CASANARE
Durante el fin de semana en Yopal, Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera

La Dirección Departamental de Cultura y Turismo se une a esta importante conmemoración, que se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de julio en el centro comercial Unicentro.
La ley 1907 de 2018 reconoce la Cultura, Tradición e Identidad Llanera como Patrimonio Material e Inmaterial de la Nación y declara el 25 de julio como el Día Nacional de la Llaneridad, por ello, de la mano de ‘Pasión por el Llano, Fundación Cultural’, organizador de la actividad, la Dirección de Cultura y Turismo de Casanare estará presente en esta celebración que ha sido denominada Feria Nacional De La Llaneridad.
Durante los tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de expresiones culturales autóctonas, además de la presentación de grandes artistas de la canta criolla, en un escenario adecuado para que los participantes se sientan en un ambiente propio del llano y celebren con todo el sentir esta Feria de la Llaneridad.
Dentro de las actividades tradicionales contempladas a realizar, se encuentran; el conversatorio “Historia de la Radio Llanera en Casanare”, coleo virtual infantil, exposición artesanal y gastronómica, mercado campesino, concurso de baile llanero “Tour Joropo”, muestras de danza llanera, lunadas de llaneridad y muestras artísticas.
Programación:
Viernes 23 de julio – Atardecer Llanero.
- Rueda de prensa de lanzamiento.
- Conversatorio “Historia de la radio llanera en Casanare”.
- Lunada Llanera (Artistas Invitados).
Sábado 24 de julio – Arte, Sabor y Joropo.
- Exposición artesanal y gastronómica “Arte y Sabores del Llano”.
- Maratón de Joropo “Almas Danzantes”.
- Cantos de Trabajo de Llano.
- Danzas Tradicionales y Académicas.
- Lunada Llanera (Artistas Invitados).
Domingo 25 de julio – Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera.
- Amanecer Llanero “Artistas en vivo”.
- Mercado Campesino “Del Conuco Yopaleño”.
- Exposición artesanal y gastronómica “Arte y Sabores del Llano”.
- Eucaristía.
- Tour Joropo “En busca de la pareja perfecta”.
- Show de Copleros.
- Cantos de Trabajo de Llano.
- Coleo Virtual.
- Reconocimiento.
- Lunada Llanera “Artistas Invitados”.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
CASANARE
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación

La Secretaría de Educación de Yopal, se ubicó entre las entidades territoriales más eficientes del país, al obtener en este semestre un puntaje de 4.97, en una calificación del Ministerio de Educación, donde 5 es la calificación más alta.
“Teniendo en cuenta los anteriores resultados obtenidos por la dependencia, esta Subdirección destaca el compromiso en la gestión y presentación de los resultados de la evaluación semestral de ejecución del POAIV 2025”, señala el informe presentado por la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional.
Esta calificación se da tras evaluar las gestiones de las actuaciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, a través de las visitas a las instituciones educativas, las asistencias técnicas y las evaluaciones que repercuten en la mejora de la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
El ejercicio de evaluación y posterior calificación, lo adelanta el Ministerio de Educación semestralmente, permitiendo a los funcionarios del orden nacional, analizar la eficiencia y el rendimiento administrativo de la entidad territorial de Yopal.
Entre los aspectos que se evalúan, se encuentra la gestión administrativa, inclusión, garantía de servicios – seguimiento a quejas y reclamos, gestión directiva, apoyo a la calidad y pertinencia, y control sobre la cobertura.
Estos temas son abordados desde las áreas de Inspección y Vigilancia; Calidad Educativa; Talento Humano y Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.
“Agradezco a mi equipo de trabajo por no desfallecer en las labores del día a día, porque llegar a este punto implica un esfuerzo adicional y sostener la calificación, requiere el compromiso permanente”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas ago
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Villanueva – Barranca de Upía
-
CASANARE7 horas ago
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
-
CASANARE6 horas ago
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”
-
CASANARE8 horas ago
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación