Connect with us

CASANARE

Arpista Solaín Rosillo recibió beca completa para estudiar en Unitrópico

Published

on

Un orgulloso amante del folclor llanero promete enaltecer el nombre de Unitrópico alrededor del mundo, se trata del arpista Solain Rosillo Oros, quien hace parte de los beneficiados con una beca que cubre el 100% del valor de la matrícula, para estudiar Contaduría Pública y contribuir con el desarrollo institucional, siendo digno representante cultural en certámenes nacionales e internacionales.

El joven yopaleño, heredó las habilidades artísticas de su padre, Alonso Rosillo, reconocido interprete de la bandola, músico que se desenvuelve con más de 20 instrumentos y es el artífice de la vida artística de su hijo, desde que tenía 5 años de edad.

“Mi papá es el protagonista de todo, quien me formó musicalmente y como persona. Es mi referente y a quien más admiro”, describe Solain.

A sus 23 años de edad, se destaca por participar y ganar en diferentes festivales de música llanera, representar el departamento y Colombia en países como Turquía, Brasil, México, Chile, Estados Unidos, entre otros. Recientemente en la ciudad de Miami, Estados Unidos, recibió tres reconocimientos como embajador cultural otorgados por la empresa de entretenimiento Zaxa Productions, la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, la Fundación Colombo Americanos Unidos.

En su trayectoria, fue ganador de los premios INSTAFEST en la ciudad de Cartagena en la categoría Mejor Historia del Año, ha grabado y compartido tarima con artistas reconocidos como Peter Manjarres, Silvestre Dangond Kevin Roldán, Jhonny Rivera, Banda Los Recoditos de México, Julión Álvarez, Poncho Zuleta, Choquibtown, entre otros, quienes contribuyen en la inclusión y el posicionamiento de la cultura llanera entre diferentes géneros musicales.

Por lo tanto, el destacado arpista en medio de su perseverancia por alcanzar grandes éxitos, agradece a Unitrópico la oportunidad de fortalecer su carrera artística con el conocimiento profesional, “en mi sentido de pertenencia y arraigo llanero, quiero estudiar en Unitrópico por ser la ‘universidad de los casanareños’, algo que me motiva mucho y les agradezco de corazón. Espero representarla culturalmente”, aseguró.

Fuente: Unitrópico

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =

CASANARE

Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía

Published

on

By

PROHIBICIÓN DE MOTOS YOPAL portada

Ante la necesidad de reducir la siniestralidad vial, la Alcaldía de Yopal emitió el Decreto 052 del 09 de abril del 2025, donde se establecen las medidas a adoptar en materia de movilidad para la Semana Santa.

La principal medida que contiene el decreto es la prohibición de la circulación de motocicletas en las siguientes fechas y horarios:

Circulación motos semana santa Yopal

Estas medidas surgen del compromiso de la Administración Municipal por aplicar políticas y acciones concretas, articuladas, integrales, medibles y controlables, ya que el tema de la siniestralidad vial involucra la salud pública, la seguridad de los ciudadanos y la movilidad de la ciudad. Además, que se tiene la experiencia positiva del 2024, donde se logró una disminución del 89% en fallecimientos por siniestros viales durante la Semana Santa, pasando de 9 personas fallecidas en el 2023 a 1 en el 2024.

Adicionalmente, el Decreto establece la restricción de motocicletas y vehículos automóviles en el ascenso y descenso al mirador de la Virgen de Manare, para los días 17, 18, 19 y 20 de abril.

Es importante destacar que la infracción de las medidas adoptadas en el presente Decreto conlleva a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002 modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según sea el caso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento

Published

on

By

Reunión Viceministerio de Aguas3

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, asistió a una jornada de trabajo en el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, acompañado por nueve alcaldes del departamento y el gerente de Acuatodos S.A. E.S.P., Julio César Cuevas.

Durante la sesión, se logró radicar y hacer seguimiento a proyectos estratégicos en materia de agua potable y saneamiento básico para los municipios de Trinidad, Maní, Nunchía, Sácama, La Salina, Orocué, Chámeza, Recetor y Hato Corozal. Igualmente, se avanzó en el impulso de iniciativas para Monterrey y Villanueva.

El gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto con los alcaldes y afirmó que, “nuestro trabajo va más allá de apalancar proyectos para los municipios, sino también apoyamos a hacer gestión con los ministerios y entidades del orden nacional que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de Casanare”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta

Published

on

By

placa huella

Este sábado 15 de abril el municipio de Nunchía será escenario de dos importantes actividades lideradas por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, como parte del denominado Tour de las Obras, una estrategia de gobierno que busca hacer seguimiento y entrega de proyectos de infraestructura en el departamento.

La jornada iniciará a las 11:00 a. m. en la vereda Betania – Alto Tamuría, con la entrega oficial de la primera placa huella, una obra desarrollada en conjunto con la comunidad mediante el método de autoconstrucción participativa, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la colaboración ciudadana en el mejoramiento de la infraestructura vial rural.

Posteriormente, a las 2:30 p. m., en la calle 7 #2B-20 del barrio El Prado, se realizará la socialización del proyecto de construcción de la cancha cubierta, una iniciativa que busca generar espacios deportivos y de integración social para los habitantes del municipio.

Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo local y la generación de oportunidades a través de la inversión en obras públicas que impactan directamente la calidad de vida de las comunidades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido