Connect with us

CASANARE

Casanare inauguró laboratorio de biología molecular, industria del petróleo y gas aportó recursos

Published

on

Inauguración Lab Casanare2

La Secretaría de Salud de Casanare inauguró el laboratorio de biología molecular, que fortalece la capacidad diagnóstica e investigativa del departamento, gracias al procesamiento y estudio de diferentes muestras biológicas.

El laboratorio fue adecuado gracias aportes de la industria del petróleo y gas, en el marco del trabajo conjunto y la suma de esfuerzos con la Gobernación de Casanare para la atención de la emergencia por el COVID-19.

El laboratorio será un centro de investigación que permitirá al departamento fortalecer su capacidad de toma de decisiones para enfrentar enfermedades ocasionadas por vectores, pues además de permitir la realización de pruebas COVID también realizará análisis de otras patologías como tuberculosis, dengue, chagas y malaria; así como de entomología (clasificación de vectores); con una capacidad de 50 pruebas diarias según el nivel de especificidad de estudio de cada una.

El aporte de las empresas de la industria, a través de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), se destinó a la adecuación de la infraestructura necesaria para la puesta en funcionamiento del laboratorio, con una inversión de $84.129.563 en materiales y otros suministros entregados a la Gobernación de Casanare.

“Nos complace que el Departamento hoy pueda contar con esta nueva infraestructura en salud, la industria del petróleo y gas continúa siendo aliada de Casanare en la prevención y atención de la emergencia, por ello seguimos trabajando de manera articulada con las autoridades locales y sumando esfuerzos para fortalecer la capacidad institucional de reacción ante la pandemia”, expresó Silvana Habib, vicepresidenta de Operaciones y Sostenibilidad de la ACP.

La Vicepresidenta de la ACP invitó a los casanareños a no bajar la guardia, a mantener los hábitos de autocuidado y trabajar unidos para avanzar en la recuperación social y económica de la región.

Vienen más aportes

Además, agregó que, con aportes de las empresas Frontera, Perenco, GeoPark y Parex, también se está entregando insumos y dotación médica por $150 millones al Hospital Regional de la Orinoquia para fortalecer la atención a pacientes críticos por COVID. Y que para la siguiente semana está previsto realizar una nueva entrega de elementos de protección personal y bioseguridad a la Gobernación: 2.800 tapabocas, 400 litros de alcohol y 30 caretas de protección.

Con estos aportes, las empresas afiliadas a la ACP que operan en Casanare suman más de $1.076 millones en ayudas entregadas en el Departamento durante la pandemia, entre mercados y kit nutricionales, elementos de protección personal para las comunidades, y para personal médico y hospitalario, e insumos y dotación hospitalaria.

Procesará 50 muestras diarias

Inicialmente tendrá una capacidad de procesamiento de 50 pruebas diarias (entendiendo el nivel de especificidad de estudio de cada prueba), pero se podrá ampliar paulatinamente su capacidad, dependiendo del personal con que se cuente.

Actualmente se proyecta, a mediano plazo, la construcción del Laboratorio de Salud Pública con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con recursos aprobados, con nuevos equipos y herramientas para aumentar la capacidad de diagnóstico y que se convierta en un Centro de Investigaciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia

Published

on

By

ejército villanueva

Momentos de tensión e incertidumbre se viven en el municipio de Villanueva, Casanare, tras el asesinato del taxista Maicol Labrador, de 30 años, la noche del pasado sábado en la vía hacia el sector de Aguaclara.

Según versiones preliminares, un pasajero solicitó un servicio de transporte y, durante el trayecto, le disparó al conductor, dejándolo sin vida a pocos metros del peaje San Pedro. El vehículo terminó estrellado contra una propiedad ubicada a un costado de la carretera. Este hecho genera zozobra, máxime cuando el mismo sábado en horas de la mañana se había conocido un panfleto amenzante del autodenominado grupo “Renacer ERPAC”, donde intimidaban a los taxistas, invitándolos a “ponerse al día con la organización”.

Este crimen se suma a una serie de amenazas que circulan en el sur del departamento, especialmente contra el gremio de taxistas, quienes ahora temen por sus vidas tras la difusión de este panfleto, donde se amenaza a los conductores por presunta participación en la comisión de delitos, a abandonar la zona o ser asesinados.

Tras el asesinato del conductor el fin de semana, reaparecierno los mensajes intimidatorios a través de whatsapp, indicando que “esto no es un juego”.

La noche del domingo 29 de junio, los transportadores fueron convocados a una reunión con alias “Andresito”, presunto cabecilla de la organización, quien expresó su molestia por la baja asistencia al encuentro. En audios que en grupos de mensajería, se escuchan advertencias, nuevas amenazas y exigencias económicas dirigidas directamente al gremio.

Según fuentes que pidieron reserva, los integrantes del grupo exigieron un primer pago de $750 mil por cada vehículo en operación y una mensualidad de $250 mil como “cuota de sostenimiento”, generando zozobra entre los conductores que temen por su vida y la de sus familias si se niegan a pagar. Esta extorsión ha sido rechazada por los transportadores, quienes afirman sentirse desprotegidos ante el avance del miedo y la falta de medidas efectivas.

En días anteriores, un expendedor de carne fue asesinado y en el sitio del crimen dejaron panfletos alusivos al mismo grupo armado ilegal atribuyéndose el homicidio, lo que incrementa más el temor de los villanuevenses que sin decirlo muy alto expresan el temor por sus vidas.

A pesar de los indicios, la fuerza pública ha desestimado en varias ocasiones la existencia real del grupo “Renacer ERPAC”, catalogándolo como una fachada para delincuencia común. No obstante, el clima de terror es creciente, y la comunidad, especialmente los gremios del transporte y el comercio, exigen acciones contundentes y protección inmediata.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte

Published

on

By

conductor arrastrado río

Tras tres días de intensa búsqueda, fue hallado sin vida en el sector de Yopitos el cuerpo de Mario Vera, conductor de una volqueta que desapareció el pasado sábado 28 de junio, cuando fue arrastrado por una creciente súbita del río Charte en la vereda Morichal, zona rural de Yopal.

El hallazgo del cuertpo fue realizado por miembros de la comunidad que junto con los organismos de socorro participaron activamente en las labores de rescate desde el momento del accidente. Una vez localizado el cuerpo, se procedió con la extracción del mismo del afluente.

Creciente súbita generó la tragedia

Como se informara el fin de semana, Vera se encontraba realizando cargue de material de río en su vehículo junto con otras personas, cuando fue sorprendido por la creciente del afluente. La fuerza de la corriente arrastró la volqueta en la que se movilizaba y otra más que se encontraba en el lugar. Desde entonces, familiares, vecinos y equipos de emergencia se unieron en una ardua búsqueda por toda la zona afectada.

El cuerpo fue encontrado este lunes 1 de julio, gracias a la decidida colaboración de la comunidad. Aunque se logró recuperar los vehículos involucrados, no fue posible rescatar con vida al conductor, lo que ha causado tristeza entre sus allegados y residentes del sector.

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, especialmente en zonas cercanas a ríos y quebradas, donde las crecientes súbitas representan un riesgo latente para trabajadores y habitantes rurales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido