REGIÓN
Proyecto permitirá interconectar energéticamente a Casanare con Arauca
El gobernador de Arauca José Facundo Castillo Cisneros se reunió de manera virtual con Christian Rafael Jaramillo Herrera, director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), para conocer los avances del Plan de Expansión de la Matriz Energética del Sistema Interconectado Nacional, que permitirá la interconexión de Arauca con Casanare en el mediano plazo.
El mandatario manifestó que gracias a los buenos oficios del presidente de la República Iván Duque Márquez, con el departamento de Arauca, en 15 días se estaría iniciando el proceso para que se inicia la escogencia del operador de la obra.
Desde el 2014 se trabaja con el propósito de establecer nuevos puntos de conexión a 230 mil voltios, que interconectaran la subestación San Antonio, en Boyacá con la nueva subestación Alcaraván, en Casanare, la cual a su vez estará interconectada con un nuevo punto en la subestación La Paz en Arauca.
Se espera que, al finalizar el segundo semestre del 2021, se puedan iniciar los trabajos que garantizarán, que situaciones como las que se registraron del domingo anterior, no vuelvan a afectar al territorio.
Agregó el mandatario que en tres meses estarán en Arauca funcionarios de la UPME, socializando con la comunidad en qué consiste el proyecto y como va a impactar en los siete municipios araucanos.
Fuente: Gobernación de Arauca
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE2 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE3 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE6 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE7 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE7 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE7 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


