Connect with us

CASANARE

Ecopetrol incentiva innovación en cuatro instituciones educativas de Casanare

Published

on

Ecopetrol a través de un convenio de cooperación con Corpoeducación y el apoyo de las Secretarías de Educación municipales y departamentales, rectores y coordinadores académicos, adelanta el programa Ecopetrol va a la Escuela en 25 municipios del país. En Casanare llega a 4 instituciones educativas, beneficia a 1.603 estudiantes de quinto a décimo grado de educación básica.

Comprende una metodología de aprendizaje innovadora, centrada en el Design Thinking (Pensamiento de Diseño) e Internet de las Cosas, así como herramientas entre las que se destacan: un micrositio (www.alaescuela.com), cartillas digitales e impresas, videos, infografías, guías y talleres para docentes y estudiantes.

Incentiva a través de la metodología del Design Thinking, que los niños, niñas y jóvenes creen y propongan soluciones innovadoras para responder a las necesidades de su entorno, y a través del Internet de las Cosas, se conviertan en inventores al materializar sus ideas.

En Casanare, las instituciones focalizadas por Ecopetrol para el desarrollo del programa son Antonio Martínez Delgado en el municipio de Hato Corozal, Divino Salvador en el municipio de Yopal, Cupiagua con su sede principal y la sede Plan Cunamá Las Brisas en el municipio de Aguazul, y el instituto educativo del Llano en el municipio de Tauramena.

Las instituciones educativas pueden acceder al micrositio donde cuentan con herramientas y la circulación de contenidos, que facilita ampliar los conocimientos y brinda insumos para la generación de las iniciativas a inscribir en el concurso. A la fecha se ha realizado cuatro encuentros para la presentación de la estrategia y el lanzamiento del programa con la participación de 47 docentes, 15 talleres donde participaron 167 estudiantes y 21 docentes, y se han entregado 1.603 guías didácticas.

“Este programa nos permite que los estudiantes generen un pensamiento crítico y las comunidades una conciencia del medio ambiente para el buen uso de los recursos renovables y no renovables”, destaca Fredy Nelson Martínez Chacón, docente de la institución educativa Divino Salvador sede Santa Teresa de Yopal.

El programa que dura 7 meses premia las mejores propuestas construidas por estudiantes y docentes, enfocadas a brindar soluciones innovadoras a situaciones cercanas a su comunidad, asociadas al origen del petróleo y el gas, la transición energética, la protección del agua y del medio ambiente.

Las instituciones educativas ganadoras recibirán cada una un ambiente de aprendizaje para uso de los estudiantes y docentes, que contiene un laboratorio portátil enfocado en química, biología y física, material para el desarrollo corporal y material fungible para realizar actividades didácticas, que contribuirán a completar su proceso de aprendizaje.

La estrategia ‘Ecopetrol Va a la Escuela’ se suma a las iniciativas que ejecuta la Empresa para contribuir a la educación en la región, fortaleciendo en estudiantes y docentes habilidades y competencias que les permitan desarrollar un pensamiento crítico para ser transformadores de su entorno.

Fuente: Ecopetrol

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido