Connect with us

CASANARE

En Casanare se han aplicado más de 115 mil dosis de vacunas anti Covid

Published

on

vacuna aplicar

El departamento de Casanare ha recibido un total de 151.372 dosis de vacunas, de las cuales han sido aplicadas 115.219, lo que equivale a un porcentaje total de Vacunación de 76%

Población Vacunada (Primera y Segunda Dosis)

– Etapa 1: 13.352
– Etapa 2: 50.028
– Etapa 3: 45.716
– Etapa 4: 6.122
– Etapa 5: 1

Dosis aplicadas por municipios.

– Yopal: 66.742
– Aguazul: 10.014
– Villanueva: 5.041
– Paz de Ariporo: 5.227
– Tauramena: 6.020
– Monterrey: 3.582
– Maní: 2.725
– Orocué: 2.141
– Trinidad: 2.019
– Pore: 1.831
– San Luis de Palenque: 1.625
– Hato Corozal: 1.851
– Nunchía: 1.723
– Támara: 1.492
– Sabanalarga: 1.000
– Chámeza: 751
– Recetor: 549
– Sácama: 468
– La Salina: 418

• Puntos de Vacunación en Casanare.

YOPAL:
– Hospital Regional de la Orinoquía
– Hospital Local de Yopal
– Centro Comercial Alcaraván.
– Brigada XVI
– Fuerza Aérea
– Mi IPS
– Policía Nacional
– Optisalud
– Cruz Roja

AGUAZUL
– Hospital Juan Hernando Urrego.

TAURAMENA.
– Hospital Local
RED SALUD CASANARE.
– Un punto por municipio (Hospitales Locales y/o Centros de salud)

• Las cifras presentadas, corresponden al reporte oficial del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

SENA Casanare fue recertificado en Buenas Prácticas Ganaderas por parte del ICA

Published

on

By

El SENA Casanare recibió la recertificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) para su Unidad de Ganadería de la sede principal. La entrega estuvo a cargo del gerente del ICA Seccional Casanare, Edgar Lozano, quien destacó el compromiso interinstitucional en beneficio del sector productivo.

Este sello, renovado por tres años más, certifica el cumplimiento de estándares en sanidad, bienestar animal, seguridad y salud en el trabajo, alimentación, bioseguridad, manejo de medicamentos veterinarios, registro y trazabilidad; y manejo integral de plagas y residuos. Con ello, se garantiza que los aprendices continúen formándose en procesos ejemplares que promueven prácticas responsables y sostenibles en la producción ganadera.

La directora del SENA Casanare, Johana Medina Peña, recibió la certificación junto a los aprendices del Técnico en Producción Animal y la instructora María del Pilar Rodríguez, resaltando que este logro refleja la calidad de la formación impartida:

“Ellos son los protagonistas de esta certificación que nos muestra la calidad de formación que damos en el SENA. Los aprendices que se forman en nuestra entidad salen con la capacidad de implementar las buenas prácticas ganaderas en las fincas del departamento”

Asimismo, la directora invitó a los productores a sumarse a este tipo de procesos:

“Este es un ejemplo para todos los ganaderos del Casanare, que pueden apoyarse en el SENA a través de nuestras formaciones y certificar también a sus trabajadores. Estamos listos para acompañarlos en la adopción de estas prácticas que aportan a la sostenibilidad del sector”.

En la misma línea, el gerente del ICA Seccional Casanare, Edgar Lozano, destacó el alcance nacional e internacional de la certificación:

“El ICA tiene un proceso de certificación de buenas prácticas muy valioso. Aunque no es de obligatorio cumplimiento, su adopción garantiza la inocuidad y la sanidad de los productos para el consumo y abre puertas a la industrialización. La invitación es a que más productores ingresen al programa y eleven sus estándares de calidad”.

Con esta recertificación, el SENA Casanare consolida un modelo de formación práctica que conecta la enseñanza con escenarios reales de producción, asegurando a los aprendices una preparación alineada con las exigencias del sector.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Hospital Itinerante supera las 32 mil atenciones y 690 cirugías en recorridos por Casanare

Published

on

By

Con 32.000 pacientes atendidos y más de 690 cirugías realizadas, el Hospital Itinerante que recorre Casanare se ha convertido como una alternativa para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas.

La versión más reciente fue la vigésima primera Jornada Médico – Quirúrgica en Monterrey, donde se registraron 4.787 atenciones en salud y se practicaron 56 cirugías. En esta ocasión se prestaron servicios en cirugía general, pediatría, psiquiatría, ginecología, medicina interna, optometría y psicología, además de medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación y controles de crecimiento y desarrollo. Entre los procedimientos quirúrgicos se incluyeron resecciones de lipomas y correcciones de hernias.

En Monterrey, por primera vez, la jornada se trasladó a una institución educativa, el Colegio Técnico Diversificado. Allí, estudiantes de grados noveno, décimo y once participaron en actividades de rumba terapia, recibieron atención psicológica, higiene oral, kits de cuidado bucal y pruebas para Chagas, sífilis y VIH.

En cada jornada, la llegada del equipo evita que los habitantes deban trasladarse hasta Yopal o esperar semanas por una remisión. Casos de hernias, lipomas y partos han sido atendidos oportunamente, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento.

Cada misión moviliza cerca de 70 profesionales de la salud, junto con camiones que transportan equipos biomédicos, anestesia, medicamentos, mamógrafos y rayos X. Lo que parecería una logística imposible se convierte en un despliegue constante que sigue recorriendo el departamento y llevando servicios a miles de personas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Reconocimiento nacional a Gestora Social de Casanare, por su aporte al turismo con enfoque social

Published

on

By

La gestora social Diana Soler, reconocida por su trabajo en el empoderamiento de comunidades y la promoción del turismo con propósito, fue galardonada a nivel nacional en la categoría Turismo con Enfoque Social, subcategoría Liderazgo Femenino en el Turismo.

La distinción resaltó su aporte en la visibilización de mujeres que fortalecen sus territorios a través de iniciativas que conectan identidad, dignidad y desarrollo.

En el marco de la ceremonia anual “Turismo que Transforma”, el premio fue entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Fontur y la Red Colombiana de Turismo Comunitario. Fueron tres las mujeres reconocidas en esta categoría, seleccionadas por su capacidad de generar impacto social, fortalecer el tejido comunitario y posicionar el turismo como una herramienta de inclusión y resiliencia.

Al recibir el galardón, Soler manifestó que el mérito pertenece a todas las mujeres que recorren sus territorios con amor, convierten la tradición en experiencia y hacen del turismo un camino para sanar, enseñar y resistir.

De igual manera, la gestora social ha impulsado campañas, colectivos y talleres que integran el turismo con procesos educativos, culturales y de empoderamiento femenino, lo que la ha convertido en referente nacional de liderazgo transformador.

Finalmente, este reconocimiento se suma a la proyección de Casanare como un territorio que inspira el emprendimiento y potencia el turismo con visión social.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido