CASANARE
Ecopetrol y empresas aliadas contrataron millonaria suma en Casanare
																								
												
												
											Ecopetrol generó contratación de bienes y servicios por $99.000 millones con proveedores de Casanare, de manera directa y a través de sus empresas aliadas, durante el primer trimestre de 2021.
Obras integrales (civiles, mecánicas, eléctricas, hidráulicas); vías y movimiento de tierras; restaurantes y catering; edificaciones no industriales y mantenimientos de ductos, fueron las subcategorías con mayor contratación por parte de la Empresa con proveedores regionales.
Además, Ecopetrol reportó compras por $78.000 millones durante el primer trimestre con empresas de Yopal ($44.000 millones), de Aguazul ($23.000 millones) y de Tauramena ($10.000 millones).
Por su parte, las firmas aliadas de Ecopetrol en el departamento contrataron en enero y febrero del presenta año bienes y servicios por $21.000 millones con proveedores de
Yopal ($10.000 millones), Aguazul ($7 mil millones) y Tauramena ($4 mil millones).
Entre las subcategorías de mayor contratación regional se encuentran: transporte de personal, transporte de carga, transporte de equipos y herramientas, alimentación y suministro de combustibles.
Generación de empleo local
Así mismo, con corte a marzo de 2021 Ecopetrol generó 2.578 oportunidades laborales a través de sus empresas contratistas en Casanare, de las cuales 2.301 son mano de obra local. El 78% (1.023 personas) corresponden a mano de obra calificada de la región y 1.278 personas corresponden a mano de obra no calificada (100% local).
Por municipios de ejecución de actividades, 1.029 personas estuvieron vinculadas a empresas contratistas de Ecopetrol en Aguazul; 779 en Yopal; 727 en Tauramena; 36 en Monterrey; 4 en Paz de Ariporo y 3 en Villanueva.
En materia de inclusión laboral, los aliados de Ecopetrol en Casanare vincularon a 642 mujeres, así como a 579 jóvenes de 18 a 28 años, 532 personas mayores de 45 años, 4 víctimas del conflicto armado y 14 trabajadores con discapacidad.
La primera oportunidad de vinculación laboral (Primer Empleo) se dio para 42 personas de las cuales 16 son profesionales, 10 son técnicos o tecnólogos, 14 tiene formación secundaria y 2 formación en primaria.
En total, 548 trabajadores profesionales se vincularon a través de las empresas contratistas de Ecopetrol en Casanare, de los cuales el 69% (379 trabajadores) son oriundos de la región.
Al cierre del primer trimestre de 2021, 283 trabajadores casanareños ejecutaron actividades en otros departamentos, asociados a contratos comerciales de Ecopetrol.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			