REGIÓN
Dos casos de la variante brasilera de Covid-19 se confirman en Boyacá
Según el último reporte de vigilancia genómica dado a conocer por el Instituto Nacional de Salud, INS, con muestras seleccionadas en Boyacá se ha confirmado la circulación de la variante Gamma (P.1), la cual ha sido detectada en dos casos positivos confirmados para COVID-19, que ya han sido aislados y se les ha hecho el respectivo seguimiento, por parte de los equipos de vigilancia epidemiológica.
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo, informó que existen cuatro variantes de SARS-CoV-2, conocidas como Alfa, Beta, Gamma y Delta, las cuales son objeto de seguimiento en el mundo por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, por considerarse las de mayor transmisión del virus, originar una enfermedad más agresiva y generar más resistencia a los tratamientos que se hagan a los pacientes críticos.
“En el mundo más de 1.500 linajes del virus SARS-CoV-2 han sido identificados, en nuestro país hasta este momento se han detectado 64 linajes del virus y para el caso de nuestro departamento, son los dos primeros casos de reporte y estudio genómico, frente a la circulación de una de estas cuatro variantes que tienen mayor peligrosidad para la comunidad en general”, señaló el Secretario.
Por esta razón, invitó a los boyacenses a extremar las medidas y cuidados, teniendo en cuenta que las UCI de los hospitales de Tunja, Sogamoso, Soatá, Duitama, Chiquinquirá y Puerto Boyacá, están al 100% y no tienen capacidad de respuesta.
Agregó que el departamento sigue avanzando todos los días en el proceso de vacunación que se tiene desplegado por todo el territorio boyacense, al cual se debe acudir, porque es la única manera de proteger la vida y la salud de todos.
El Instituto Nacional de Salud indicó que, según datos de la vigilancia genómica, el linaje más común que circula en el país es el B.1.111 y todavía sigue siendo el más frecuente en Colombia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE21 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES21 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE19 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE21 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


