ARAUCA
Parex invertirá 15 mil millones para acueducto de Saravena

La empresa Parex continúa apostándole a la transformación de los territorios PDET a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
Este año le fue aprobado la ejecución de un nuevo proyecto para la optimización del acueducto regional rural de Río Chiquito en el municipio de Saravena, con una inversión de $15.527 millones, y que cobija el mejoramiento de acueducto y el acceso a fuentes de aguas mejoradas. Con la obra se beneficiará a más de 6.866 personas y 1.929 viviendas.
En la subregión de Arauca bajo este mecanismo se han logrado impactar los sectores de infraestructura vial, mejoramiento de acueductos, acceso a fuentes de aguas y educación. Desde el 2018, se han puesto en marcha nueve proyectos por más de $119 mil millones.
Las empresas que invierten en las zonas afectadas por la violencia participan activamente en la transformación de las regiones, avanzan en sus políticas de responsabilidad social y fortalecen los lazos de confianza con las comunidades donde operan. “Estas obras estimulan la inversión en los territorios, dinamizan la economía y potencializan la región. Con esto se convierten los empresarios en actores clave que aportan a la construcción de paz de manera directa”, explicó el director general de la ART, Juan Carlos Zambrano.
En total, este año fueron aprobados 37 proyectos dirigidos a territorios vulnerables, 18 a municipios PDET y 19 a ZOMAC, con un inversión de $240.159 millones, lo que corresponde al 96% del CONFIS aprobado.
Cabe destacar que desde 2018 a 2021, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, 92 empresarios se han vinculado a 140 proyectos en territorios PDET y ZOMAC, con una inversión de $945.633 millones.
Fuente: Comunicaciones Parex
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare