Connect with us

CASANARE

Finaliza el fenómeno de La Niña, pero continuarán las lluvias

Published

on

lluvias cielo

Culminó el fenómeno la Niña, el cual mantuvo en alerta a las autoridades, porque representaba mayor volumen en las precipitaciones y ampliación de la temporada de lluvias.

Así lo dio a conocer el IDEAM y la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica), agencia científica de Estados Unidos centrada en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera, quien determinó que el fenómeno de La Niña estuvo presente en el país, desde agosto del 2020, hasta estas semanas del mes de mayo del 2021.

Al respecto, Guillermo Pérez director de Gestión del Riesgo de Desastres, señala que guiados por los pronósticos, las condiciones atmosféricas en el océano pacífico retornaron a la normalidad, entregando un parte relativamente positivo, pues la temporada de lluvias en esta parte del país, apenas comienza y ya son varias las pérdidas y afectaciones a raíz de las lluvias.

“En lo corrido de la época lluviosa, ya tenemos un registro de 732 familias damnificadas, 11 vías afectadas en: Támara, Nunchía, Pore, Villanueva, Recetor, Yopal y Monterrey. La pérdida de un puente peatonal y otros dos en riesgo de colapso en Sabanalarga y otro en Monterrey. Dos redes de gas afectadas: afectando usuarios del área rural y urbana del Municipio de Támara y algunas veredas del Municipio de Pore, y la vereda Isimena del municipio de Monterrey. Y la afectación de la línea de conducción del acueducto del municipio de Pore”, dijo el Director de Gestión del Riesgo.

Quien además aseguró que el Gobernador de los casanareños ha estado atento apoyando a los municipios en la respuesta de cada una de estas emergencias.

Ante la culminación del fenómeno La Niña, el ingeniero Guillermo, pidió no bajar la guardia dado que en nuestro departamento apenas inicia la temporada de lluvias, “La recomendación para las autoridades es no bajar la guardia debido a que sigue presente la temporada de lluvias”, advirtió el funcionario.

En cuanto a los niveles de los ríos se mantienen en ALERTA ROJA el río Meta, por altos niveles en su parte baja, en el tramo comprendido entre los municipios de Maní, Orocué y Paz De Ariporo. En Alerta Naranja, los diferentes afluentes del Departamento. En ALERTA ROJA el municipio de Yopal, por la inminencia de deslizamientos.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc

Published

on

By

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.

Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).

“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural

Published

on

By

Con el propósito de seguir impulsando la economía rural y promover la seguridad alimentaria del municipio, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, en articulación con el Banco Agrario, impulsa la línea de Crédito “Conucos”, una iniciativa que ofrece créditos sin interés para campesinos, pequeños productores y asociaciones rurales del municipio.

Este programa busca el fortalecimiento de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, mediante la implementación de sistemas de producción sostenibles en cultivos de pancoger. A través de este crédito, se brinda apoyo a quienes viven y producen en Yopal, priorizando a las asociaciones rurales de los diferentes corregimientos.

La articulación entre la Administración Municipal y el Banco Agrario permite ofrecer créditos con condiciones favorables, adaptadas a las realidades del campo yopaleño, donde los beneficiarios podrán acceder a montos de hasta $14.500.000, con plazos de pago ajustados al ciclo productivo, hasta por 36 meses, sin generar intereses.

Los interesados en acceder al beneficio deben cumplir requisitos como, no estar reportados en centrales de riesgo (datacrédito), tener capacidad de endeudamiento, estar inscritos en el Registro Único de Extensión Agropecuario (RUEA) y cumplir con el pago mensual de la cuota acordada.

El programa permite establecer conucos con cultivos como ahuyama, maíz, maracuyá, melón, plátano tecnificado, ñame, patilla, tomate, cúrcuma o yuca, así como proyectos de aves de corral (pollos de engorde o gallinas ponedoras), apicultura y producción de árboles frutales en asociación.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Yopal ratifica que su labor es continua por el desarrollo sostenible del campo, impulsando proyectos que fortalecen la economía local y mejoran la calidad de vida de las familias campesinas.

Para más información, los productores pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura (cra 21#20-55) y el Banco Agrario, donde recibirán acompañamiento en el proceso de inscripción y orientación sobre los beneficios del programa.

Continue Reading

CASANARE

Centro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética

Published

on

By

A buen ritmo avanzan las obras de construcción de la cancha sintética en el barrio Villa Flor del centro poblado La Niata, así lo corroboró el equipo de la Dirección de Construcciones de la Secretaría de Infraestructura, quienes adelantaron una visita de inspección a este proyecto.

En este sentido el apoyo a la supervisión, pudo evidenciar que los trabajos presentan un avance del 25% en su ejecución, donde se verificaron los cimientos, materiales y obras intervenidas a la fecha, con el fin de garantizar el cumplimiento de lo estipulado en el proyecto.

Trabajo mancomunado

Cabe destacar que esta obra se adelanta gracias a la articulación entre la empresa petrolera Cenit que aportó 631 millones de pesos y la Alcaldía de Yopal que contribuyó con los estudios y diseños por un valor de 34 millones de pesos. Así mismo, el terreno fue donado por la comunidad al municipio de Yopal.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de este tipo de proyectos, porque a través de esta cancha sintética lograremos el fortalecimiento deportivo de esta comunidad, incentivando el aprovechamiento del tiempo libre y el sano esparcimiento en niños, jóvenes y adultos” Indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido