Connect with us

CASANARE

Microempresarios de Casanare podrán crear su propio sitio web

Published

on

Casanare va a la punta en el Mes del Comercio Electrónico que en Junio ofrecerá diversas actividades entre ellas la capacitación digital, gracias a la cual, los micro empresarios podrán crear su propio sitio web a través de este enlace.

Estas actividades forman parte del Plan de digitalización Mipyme liderado por Kolau y lanzado junto al MinTIC, la Organización de los Estados Americanos el 17 de Abril del 2020.

El Mes del Comercio Electrónico es un evento de carácter internacional que también se llevó a cabo en el mes de abril en Honduras, Guatemala, Costa Rica y Bolivia con un número récord de audiencia y participación. Más de 50.000 empresas asistieron a los eventos y más de 100 entidades se sumaron, entre ellas, Casa Presencial y SENPRENDE en Honduras, el Banco FIE y la Cámara de Comercio en Bolivia, El INS y municipalidad de Heredia en Costa Rica, así como el banco Bac y municipalidad de Villa Nueva en Guatemala.

En Colombia, según datos de la Asociación de pymes, microempresas y emprendimientos para el comercio electrónico (APPCE), existen 2.540.953 micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que representan el 90% de las compañías del país, producen el 30% del PIB y emplean a más del 65% de la fuerza laboral nacional; sin embargo, cerca del 92% de las pymes considera que no tienen los recursos suficientes para desarrollar sus actividades, por lo que muchos empresarios no se han podido sumar a la ola digital.

Es en este contexto que la Gobernación de Casanare a través de la Dirección Empresarial de la Secretaria de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y Kolau, acercarán a los empresarios colombianos los recursos tecnológicos para que puedan sumarse a la ola digital, creando su sitio web en tan solo 15 minutos y sin costo alguno, a través de una plataforma única.

La plataforma del Plan de Digitalización, cuenta con vídeos tutoriales integrados que van guiando al usuario paso a paso, por ejemplo, en la creación de un logotipo:

Pongan este código para que se muestre el vídeo, o si su gestor de contenidos les pide la URL del video, pueden poner esta: https://youtu.be/fkLmStb2fQc

<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/fkLmStb2fQc” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

¿Le gustaría tener una capacitación más profunda? Entonces, no falte a las transmisiones en vivo que se llevarán a cabo los días:

– 15 de junio. Mesa Redonda: 4 expertos internacionales de comercio electrónico presentan las últimas tendencias y estrategias.

-17 de junio. De empresa a empresa: 4 empresas líderes unidas al comercio electrónico comparten su receta de éxito.

– 23 de junio. Capacitación Digital: Capacitación virtual gratuita con académicos líderes en marketing digital.

Los 3 eventos serán a las 11:00 am a través del facebook de la Gobernación de Casanare.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta

Published

on

By

placa huella

Este sábado 15 de abril el municipio de Nunchía será escenario de dos importantes actividades lideradas por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, como parte del denominado Tour de las Obras, una estrategia de gobierno que busca hacer seguimiento y entrega de proyectos de infraestructura en el departamento.

La jornada iniciará a las 11:00 a. m. en la vereda Betania – Alto Tamuría, con la entrega oficial de la primera placa huella, una obra desarrollada en conjunto con la comunidad mediante el método de autoconstrucción participativa, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la colaboración ciudadana en el mejoramiento de la infraestructura vial rural.

Posteriormente, a las 2:30 p. m., en la calle 7 #2B-20 del barrio El Prado, se realizará la socialización del proyecto de construcción de la cancha cubierta, una iniciativa que busca generar espacios deportivos y de integración social para los habitantes del municipio.

Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo local y la generación de oportunidades a través de la inversión en obras públicas que impactan directamente la calidad de vida de las comunidades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanzan gestiones para instalar una antena de la compañía Claro en Tacarimena en Yopal

Published

on

By

ANTENA CLARO TACARIMENA

La instalación de una antena de telecomunicaciones para el corregimiento de Tacarimena está cada vez más cerca de ser una realidad, mediante las gestiones realizadas por la Secretaría de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, que realizó el acercamiento con la compañía Claro para brindar una solución definitiva de cobertura telefónica e internet móvil a los centenares de ciudadanos que habitan en este sector de Yopal y zonas aledañas.

Liderada por el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, se desarrolló una visita de inspección al tanque elevado que se encuentran en esta zona rural, con el objetivo de determinar si la estructura es apta para soportar la antena de telecomunicaciones y una vez realizada la inspección se determinó que si es apta por lo que se tendría un avance de más del 50% en la logística del proyecto.

La visita de inspección también determinó que la Secretaría de las TIC sería la encargada de liderar los trámites correspondientes para identificar la viabilidad de hacer uso de dicho predio e infraestructura para la instalación de la antena, que, de ser una realidad, tendría una cobertura promedio de 4 kilómetros a la redonda, beneficiando directamente a veredas como Sirivana, Palomas, La Calceta, entre otras.

De otra parte, se espera que la comunidad se concientice del beneficio que representa lograr la instalación de la antena y por lo tanto se unan en un propósito de beneficio común para el sector brindando el respaldo que requiere esta gestión que viene desarrollando la Administración Municipal, y que así puedan contar con señal telefónica para llamadas y conectividad digital para navegar en internet de forma permanente desde la comodidad de sus fincas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Estos son los compromisos con las víctimas del conflicto armado en Casanare para 2025

Published

on

By

Comité de Justicia Transicional

El próximo 2 de mayo se presentará el cronograma y se hará seguimiento al proceso de adjudicación de tierras para víctimas desplazadas del Cesar en el municipio de Maní, el cual fue un proceso inconsulto tanto con el departamento como con el municipio, se conoció durante la realización del Primer Comité de Justicia Transicional de 2025 en Casanare.

Así mismo, se anunció la creación de una mesa de alto nivel, liderada por el gobernador, con participación de directivos nacionales de la ANT, la Unidad para las Víctimas y la SAE, para revisar casos pendientes de retorno, reubicación y adjudicación de tierras, priorizando a las víctimas del departamento.

Otro punto importante dentro de los compromisos será la inauguración del punto de atención de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare, prevista para el 23 de abril, lo cual facilitará el acceso de las víctimas a los mecanismos de justicia transicional. Además, el 22 de abril se realizará una reunión con dependencias departamentales para evaluar la viabilidad financiera de fortalecer los puntos de atención a víctimas en Yopal, Paz de Ariporo y Villanueva.

Compromiso del Gobernador 

El Comité de Justicia Transicional contó con una amplia participación institucional y comunitaria. El evento, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro, reiteró el compromiso del departamento con la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, trazando acciones concretas para avanzar en su atención, protección y garantía de derechos.

Al encuentro asistieron secretarios departamentales, alcaldes municipales, delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, así como representantes de las mesas de víctimas de Yopal y del departamento.

Gracias a la gestión articulada de la Gobernación, se logró la indemnización de 130 víctimas, con una inversión superior a los 1.127 millones de pesos. De estas, 96 personas fueron notificadas en Yopal, accediendo además a orientación en educación financiera, así como a subsidios de vivienda y educación superior, fortaleciendo su proceso de restablecimiento.

“Estamos trabajando de manera conjunta con todas las entidades y la comunidad para garantizar una reparación integral y efectiva. La vuelta a la agroindustria es un factor imprescindible al que apostamos para que las víctimas sigan teniendo oportunidades de dejar atrás el conflicto para ellos, sus familias y comunidades”, expresó el gobernador Ortiz Zorro.

El Comité también contó con la participación del coronel de la Policía de Casanare, Giovanni Barrero Unigarro, y delegados del coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, quienes presentaron informes de seguridad enfocados en la garantía de derechos para la población víctima.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido