REGIÓN
Secretaría de Salud de Boyacá declara Alerta Roja Hospitalaria
De acuerdo con el comportamiento en la capacidad de respuesta que se ha venido presentado con el aumento de casos positivos, el desabastecimiento de gases medicinales, especialmente oxígeno en el país, y la alta ocupación de los servicios de UCI Adultos, la Secretaría de Salud de Boyacá, declaró alerta hospitalaria pasando de Alerta Naranja a Alerta Roja.
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, manifestó que, la hospitalización de UCI adultos, especialmente los días 26 y 27 de abril, alcanzó un porcentaje de 79,67% y 78,35% respectivamente, lo que demuestra que este tercer pico de COVID-19, sigue tomando fuerza en el territorio boyacense, por ello es importante disminuir la presión sobre el Sistema de Salud.
“A la fecha tenemos hospitalizadas 199 personas en cuidados intensivos y de ese número 149 son por causa directa del coronavirus, en tan solo 20 días, el número de personas en las UCI se ha cuadruplicado”, indicó Santoyo.
Agregó que el departamento ha estado trabajando articuladamente con los gerentes de las distintas instituciones de salud, haciendo grandes esfuerzos desde el momento que inició la pandemia, cuadruplicando el número de UCI, hasta el día de ayer estaban habilitadas 241 camas y ahora, en un esfuerzo conjunto con el Hospital Universitario San Rafael, se logró implementar 13 nuevas unidades de cuidados intensivos, para contar con 254 unidades, con el fin de tener mayor capacidad de respuesta.
Hizo un llamado a los prestadores de servicios de salud del Departamento para que prioricen las acciones de su plan de expansión o de reorganización de servicios asistenciales, orientadas a garantizar la disponibilidad del talento humano en salud requerido, así como los equipos biomédicos suficientes, los insumos médicos y medicamentos necesarios.
Así mismo recomendó a los prestadores de servicios de salud de la Red pública y privada, para que al interior de sus instituciones se realice el respectivo análisis y determinen las acciones que deben permanecer activas y las que deben iniciar su proceso de reactivación, de acuerdo con lo descrito en el Plan de Contingencia y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por cada prestador.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE19 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE16 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE18 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE20 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE20 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE19 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE20 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


