Connect with us

CASANARE

Contraloría detectó hallazgos fiscales por $72 mil millones en proyectos de regalías en Casanare

Published

on

La Contraloría General de la República identificó 10 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $72 mil millones de pesos, en una Actuación Especial de Fiscalización a proyectos financiados con recursos de regalías en el Departamento de Casanare.

Dos de estos hallazgos, por $18.028 millones de pesos, se presentaron por falencias en la ejecución de los proyectos de “Pavimentación de la vía Yopal – El Algarrobo-Orocué – Sector La Turupa – Quebrada Seca” y “Rehabilitación de COMUNICADO DE PRENSA la vía Tocaría – Orocué, tramo La Nevera – Guanapalo etapa 1”, ejecutados por la Gobernación de Casanare. En ambos casos, la CGR encontró que se pagaron mayores valores al contratista por las actividades de sobreacarreo y transporte de materiales.

En cuanto a la Alcaldía de Orocué, el proyecto de “Mejoramiento a nivel de afirmado de la vía secundaria que conduce desde el puente sobre el Caño San Miguel hasta el puente sobre el Caño Duya”, presenta dos hallazgos fiscales por mayores valores pagados al contratista, por un total de $12.527 millones.

Adicionalmente, el proyecto de “Construcción de la pavimentación de la vía Barquereña – Orocué”, presenta un hallazgo fiscal de $4.958 millones, por errores de cálculo en la estructura de los análisis de precios unitarios (APU’s) de la propuesta económica del contratista, que llevó a un pago superior en el transporte de material pétreo.

Hallazgos en Paz de Ariporo y Yopal

Por otro lado, como se anticipó con motivo de la reciente visita del Contralor Felipe Córdoba al departamento de Casanare, en el caso del proyecto “Construcción, adecuación, suministro e instalación de mobiliario en el Palacio Municipal de Paz de Ariporo”, se generó un hallazgo fiscal por un total de $7.497 millones, debido al daño inminente en la infraestructura por incumplimiento en los estudios previos y por la deficiente calidad de materiales empleados en el contrato de obra, por lo que la estructura se encuentra en riesgo de colapso.

Así mismo, el municipio de Paz de Ariporo fue el ejecutor del proyecto de “Construcción primera etapa del patinódromo”, que presentó un hallazgo por $316 millones de pesos, por falencias relacionadas con el mantenimiento y estabilidad de la obra, lo que ha llevado al deterioro de la superficie, y por no contar con certificado de la Federación Colombiana de Patinaje, documento necesario para verificar que la pista cumpla con los parámetros requeridos para su utilidad.

Mientras tanto, en Yopal se encontró un hallazgo relacionado con el proyecto de “Construcción del sistema de acueducto de la vereda Picón Arenal”, ejecutado por la Alcaldía, por un total de $3.095 millones de pesos con el propósito de ampliar la cobertura de agua potable para los habitantes de este sector.

Sin embargo, la CGR encontró que la obra no se encuentra funcionando ni satisface la necesidad que motivó el proyecto, pues no existe empresa prestadora del servicio que opere el sistema de acueducto.

Hallazgos fiscales por denuncias ciudadanas

Finalmente, gracias a la participación ciudadana y veedores del departamento de Casanare que luchan contra la corrupción y por el mejoramiento de la gestión pública, se atendieron tres denuncias en los municipios de Monterrey, Recetor y Hato Corozal, que resultaron en dos hallazgos fiscales por valor de $ 21.983 millones, por dos proyectos:

La “Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas” y la “Construcción e interventoría al pavimento de las vías San Benito Recetor Chámeza”.

Se obtuvo, además, un beneficio de auditoría por $135 millones por el proyecto de “Construcción y puesta en funcionamiento de 200 sistemas de energía alternativa solar fotovoltaica para viviendas rurales del municipio de Hato Corozal”, ejecutado por la Alcaldía.

Cobertura de la Actuación y total de hallazgos

La Contraloría General de la República realizó Actuación Especial de Fiscalización a los proyectos y contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el Departamento de Casanare, ejecutados por la Gobernación de Casanare y los municipios de Yopal, Orocué, Paz de Ariporo, Monterrey y Recetor.

En total se analizaron 11 proyectos por valor de $ 194.720 millones, que fueron financiados en su totalidad con recursos del Sistema General de Regalías. Los proyectos de la muestra pertenecen a los subsectores de Transporte, Educación, Cultura, Vivienda, Agricultura e Inclusión Social. Como resultado del proceso auditor, se configuraron 9 hallazgos administrativos con presunta incidencia disciplinaria y 10 hallazgos fiscales por más de $72 mil millones de pesos.

Fuente: Contraloría General de la República

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido