Connect with us

CASANARE

Parex Resources y el Ministerio de Minas y Energía inauguran proyecto de geotermia

Published

on

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, se suma a la hoja de ruta del Gobierno Nacional que le apuesta a un sistema energético más competitivo, eficiente y resiliente, mediante la masificación de energías renovables no convencionales con la inclusión de nuevos modelos de negocio y nuevas tecnologías que aporten a la transición energética del país.

En línea con lo anterior, Parex Resources, en articulación con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, desarrolló un proyecto piloto de coproducción de hidrocarburos y energía eléctrica a partir de recursos geotérmicos en el Bloque Los Ocarros, Campo Maracas, en el municipio de San Luis de Palenque (Casanare).

Este proyecto innovador busca principalmente: (i) aprovechar las altas temperaturas y volúmenes de agua producidos en la extracción de hidrocarburos, para generar energía eléctrica por medio de equipos especializados instalados en superficie; (ii) producir aproximadamente 100 kW efectivos, reemplazando el 5% de la energía generada de combustibles fósiles por energía geotérmica, logrando reducir hasta 550 Ton CO2e anuales. De esta manera, el sistema podrá generar una cantidad de energía de hasta 72.000 kWh, equivalente a la cantidad de energía que consumirían 480 familias en un mes.

“La transición energética del país es una realidad que no la para nadie. Proyectos como este piloto de geotermia que Parex inicia hoy, son una muestra de cómo la política implementada por el Gobierno Nacional ha generado una atracción que nos permitirá seguir diversificando la matriz de generación de energía del país, con el sector minero-energético como uno de los ejes principales de la reactivación sostenible de Colombia”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Por su parte, Daniel Ferreiro, Presidente de Parex Resources, expresó: “Estamos complacidos de aportar con este tipo de proyectos, al cumplimiento del plan de cambio climático del Gobierno Nacional. Parex, promoviendo iniciativas de innovación dentro del equipo, ha logrado estructurar y desarrollar este piloto que tiene como objetivo principal, evaluar el aprovechamiento de los recursos geotérmicos de campos petroleros en los Llanos Orientales para la coproducción de hidrocarburos y energía eléctrica. Estamos seguros de que este proyecto impulsará en la región de los Llanos Orientales, y a nivel nacional, nuevas iniciativas de investigación, desarrollo e implementación que permitan avanzar en la estrategia de cambio climático que tenemos como compañía y el país”.  

Es importante resaltar que esta iniciativa recibió el premio a la Innovación de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET) en la categoría “Innovación en gestión socioambiental y energías renovables”.

Este proyecto se une a la revolución de las energías renovables no convencionales, que resalta la importancia de aprovechar el potencial energético para diversificar la cadena productiva del país, priorizando el desarrollo sostenible del sector minero energético con sentido social, ambiental y de gobernanza para transformar a Colombia.

Fuente: Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 × 1 =

CASANARE

Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Published

on

By

SICARIATO VILLANUEVA

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.

Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.

Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.

En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.

La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico

Published

on

By

asesinato charte

Un joven migrante fue asesinado la tarde del lunes 26 de mayo en un violento ataque sicarial registrado a orillas del río Únete, en el sector Las Vegas del municipio de Aguazul, Casanare. El hecho dejó además dos personas heridas que fueron trasladadas de urgencia al Hospital Juan Hernando Urrego.

De acuerdo con versiones de testigos, un hombre armado llegó al lugar en una motocicleta y, sin mediar palabra, disparó en repetidas ocasiones contra tres jóvenes que se encontraban en la zona. La víctima mortal recibió múltiples impactos de bala y falleció en el sitio.

Las autoridades manejan como principal hipótesis del crimen una disputa territorial vinculada al microtráfico de estupefacientes. La zona ha sido señalada en otras ocasiones como punto crítico por el control de economías ilegales.

Organismos de socorro y unidades de la Policía acudieron al lugar para adelantar los actos urgentes de inspección técnica y levantamiento del cadáver, mientras avanza la investigación para identificar al responsable del ataque.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

Published

on

By

Patios productivos agricultura 4

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.

En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.

“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.

El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.

“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido