Connect with us

CASANARE

En el 2020 GeoPark fortaleció su compromiso con las comunidades casanareñas

Published

on

geopark kits taura

A pesar de los desafíos que se presentaron en 2020 como resultado de la pandemia por COVID-19 y la caída de los precios del petróleo, GeoPark mantuvo su compromiso de convertirse en el vecino y aliado preferido de las comunidades casanareñas.

Durante el año pasado, la Compañía trabajó de la mano de la administración departamental, las alcaldías de Villanueva y Tauramena y de sus comunidades vecinas en proyectos para enfrentar la emergencia sanitaria y continuar aportando al desarrollo social y económico de las comunidades y municipios vecinos de su operación en Casanare.

Programas sociales y de fortalecimiento empresarial realizados durante 2020

En el marco de su compromiso con la buena vecindad, la Compañía continuó con la ejecución de iniciativas sociales para beneficiar a los territorios donde desarrolla sus operaciones. Entre ellas, se destacan:

  • La continuidad de la alianza con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para realizar estudios cuyos resultados provean herramientas con las cuales los entes territoriales puedan mejorar la planificación socioeconómica de Villanueva y Tauramena.
  • La ejecución del convenio con la Fundación Colombia Somos Todos James Rodríguez, con el cual más de 200 niños y jóvenes casanareños se capacitaron en liderazgo y ocupación sana del tiempo a través de la recreación y el deporte.
  • La certificación de seis empresas contratistas, dentro éstas tres casanareñas, con el sello de Buenas Prácticas Laborales otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Esta iniciativa contribuye al fortalecimiento de empresas locales.
  • La continuidad del compromiso con la población en condición de discapacidad del Casanare a través de la entrega de 30 nuevas sillas de ruedas y el acompañamiento en su atención terapéutica.
  • Por octavo año consecutivo, la entrega de 1.300 de kits estudiantiles a niños de las veredas del área de influencia de Tauramena y Villanueva en el marco del Programa “Niños y Jóvenes por el Futuro”, que busca garantizar que los vecinos más pequeños cuenten con los elementos necesarios para obtener un adecuado desempeño en el ámbito académico.
  • El avance de la construcción de la primera fase del Polideportivo en la vereda Piñalito Alto de Tauramena. Este proyecto desarrollado en conjunto con la administración municipal y representantes de la comunidad beneficiará cerca de 7.000 vecinos, quienes podrán integrarse alrededor de actividades deportivas y de recreación.
  • La adecuación del parque La Florida en el municipio de Tauramena a través de la dotación del espacio con bancas, balancines y una zona infantil para que cerca de los 1.600 habitantes de la zona puedan disfrutar su tiempo libre, realizando actividades recreativas y deportivas.
  • La vinculación a la jornada de Lactancia Materna desarrollada en el municipio de Tauramena, para el cual la Compañía entregó kits de aseo y elementos para recién nacidos aportando al desarrollo de la estrategia para madres gestantes y lactantes.
  • En conjunto con la Alcaldía de Villanueva, la entrega a la Cruz Roja y a la Defensa Civil de dos sedes para mejorar la capacidad de respuesta en la atención de emergencias en el municipio.
  • La ejecución del proyecto de cerramiento perimetral de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare, ubicada en la vereda Santa Helena en el municipio de Villanueva.
  • La realización de talleres en la vereda Puerto Miriam de Villanueva para identificar las necesidades de la comunidad y estructurar proyectos de inversión social que respondan a éstas. Dichos talleres se desarrollaron en articulación con la alcaldía de Villanueva para garantizar que los proyectos formen parte del Plan de Desarrollo Municipal.
  • La entrega de equipos para fortalecer a la Asociación de Trabajadores Metalúrgicos de Villanueva y la realización de jornadas de capacitación para cerca de 100 trabajadores en la ejecución de trabajo de alturas, trabajo en espacios confinados y certificación de competencias con el SENA.

Iniciativas ambientales impulsadas en el año 2020

En materia ambiental, la Compañía se mantuvo fiel a su compromiso de valorar los recursos naturales y realizar todos sus esfuerzos para aportar al cuidado del medioambiente. En virtud de lo anterior, se destacan las siguientes iniciativas:

  • En el marco de su plan de inversión del 1%, en 2020 GeoPark firmó e inició un convenio con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) con el fin de instalar una red de estaciones hidrometereológicas y construir un centro regional para la recepción de información meteorológica.
  • La Compañía recibió la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental. Esta certificación reconoce el adecuado desempeño de GeoPark en la gestión relacionada con el ahorro y uso eficiente del agua, la eficiencia energética, el manejo y disposición adecuado de residuos y la realización de capacitaciones en aspectos ambientales para sus empleados y comunidades vecinas.

Apoyo a las comunidades casanareñas y respuesta durante la emergencia sanitaria

Con el ánimo de apoyar a sus vecinos en los momentos más críticos del año como consecuencia de pandemia, GeoPark:

  • Entregó más de 1.900 ayudas humanitarias, donó más de 3.000 insumos médicos y más de 1.100 elementos de bioseguridad a los centros de salud locales, a las alcaldías de Yopal, Villanueva y Tauramena, y a sus comunidades vecinas.
  • Desarrolló jornadas de capacitación dirigidas a sus comunidades vecinas con el propósito de prevenir los contagios por COVID-19.
  • Se convirtió en la primera empresa de petróleo y gas en el mundo en obtener el sello Safeguard por la reconocida entidad internacional Bureau Veritas. Este certificado reconoce las mejores prácticas y el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad establecidos en sus operaciones.
  • Apoyó a 10 de sus empresas contratistas en el proceso de certificación bajo el sello Safeguard de Bureau Veritas.

En 2021, GeoPark avanzará en la ejecución de importantes iniciativas socioambientales en el territorio que se suspendieron como consecuencia de la pandemia. De igual manera la Compañía seguirá con su firme compromiso de trabajar de la mano de las instituciones y sus comunidades vecinas para continuar construyendo un legado de prosperidad y desarrollo sostenible en el Casanare.

Fuente: Comunicaciones GeoPark

CASANARE

Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

Published

on

By

capturas los de aragua

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.

Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.

Antecedentes por homicidio en Venezuela

Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.

El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Published

on

By

CAPTURADO CAJERO TAURAMENA

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.

La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.

Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.

De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.

Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

Published

on

By

anderson carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.

El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.

Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.

“Recusación temeraria”

“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.

Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.

Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido