REGIÓN
Boyacá con toque de queda durante el fin y comienzo de año
La decisión la tomó el gobernador Ramiro Barragán de acuerdo con las consideraciones respectivas amparadas en los parámetros legales y en atención a los impactos generados por la pandemia del COVID-19.
Además, en atención a que, conforme a la información suministrada por el Centro Regulador de Urgencias de Boyacá, para el 22 de diciembre de 2020, la ocupación hospitalaria y de Unidades de Cuidado Intensivo e Intermedio es la siguiente:
En Unidad de UCI INTENSIVO se encuentra un total de 123 pacientes, dentro de las cuáles 13 PROBABLES de COVID-19, 62 CONFIRMADOS, y 48 por otras causas. Del mismo modo, en UCI INTERMEDIO encontramos un total de 22 pacientes, entre ellos, 2 PROBABLES, 12 CONFIRMADOS y 8 OTRAS CAUSAS. Finalmente, en Hospitalización General hay un total de 578 pacientes.
Fue así, que el gobernador de Boyacá, teniendo en cuenta que, de acuerdo con las costumbres nacionales en los días 31 de diciembre y 1 de enero se suelen presentar aglomeraciones y concentraciones de personas, situación que puede generar riesgo de aumento de transmisión del coronavirus, por lo que es menester adoptar medidas pertinentes para reducir el riesgo de contagio por movilidad y reunión de personas.
Pero además, considerando las condiciones de desabastecimiento de los medicamentos para la atención de pacientes en el la Unidades de Cuidad Intensivo UCI, y ante un eventual súbito incremento se generarían grandes dificultades de atención en el Departamento de Boyacá, es necesario generar medidas en busca disminuir la accidentalidad y general cualquier tipo de accidentes que generen ocupación hospitalaria y teniendo en cuenta entre otros aspectos, que el Ministerio del Interior ha establecido y autorizado el toque de queda, el mandatario seccional decretó las medidas que contemplan entre otros aspectos los siguientes:
Toque de Queda en todo el territorio Boyacense durante los días 31 de diciembre de 2020 y 1,2,3 de enero de 2021 que aplicará en los siguientes horarios:
| Día | Inicio de la Medida | Fin de la Medida |
| 31 de diciembre de 2020 | 9:00 p. m. | 5:00 a.m del 1 de enero de 2021 |
| 1 de enero de 2021 | 9:00 p. m. | 5:00 a.m del 2 de enero de 2021 |
| 2 de enero de 2021 | 9:00 p. m. | 5:00 a.m del 3 de enero de 2021 |
| 3 de enero de 2021 | 9:00 p. m. | 5:00 a.m del 4 de enero de 2021 |
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE10 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE17 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE9 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


