REGIÓN
La quema de pólvora pirotécnica es un inminente riesgo para la salud pública
La alegría de las festividades decembrinas y la esperanza de un nuevo tiempo, no pueden verse opacadas por tragedias evitables causadas por la manipulación irresponsable de pólvora pirótécnica, poniendo en riesgo vidas humanas, animales y afectando el medio ambiente.
Según el Instituto Nacional de Salud, el uso de la pólvora suele ocasionar: Lesiones auditivas, más específicamente ruptura timpánica por la detonación; quemaduras de primer, segundo y tercer grado; heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo; daños oculares e, incluso, la muerte.
Las lesiones más frecuentes producidas por el estallido de la pólvora y artefactos son las quemaduras, lesiones oculares, laceración (generalmente por penetración de cuerpos extraños en los ojos durante el estallido, lo que causa también laceraciones de párpado).
Las amputaciones se presentan generalmente por el estallido anticipado del artefacto, sobre todo en dedos; no son raras las amputaciones de genitales en niños a quienes se les explota la pólvora en el bolsillo de sus pantalones.
También están las lesiones auditivas, cuando el material pirotécnico explota muy cerca de los espectadores, y las contusiones producidas por el impacto que produce el material cuando explota sobre los tejidos. Generalmente, las lesiones por pólvora comprometen varios órganos o sistemas de las personas. Adicionalmente el uso de artefactos pirotécnicos, generan con frecuencia accidentes e incendios relacionados con la producción, almacenamiento y comercialización de fuegos artificiales.
Tales lesiones se producen durante la producción, almacenamiento, transporte, manipulación o uso inadecuado de los llamados fuegos artificiales o juegos pirotécnicos. Las lesiones que provoca se deben a la naturaleza misma de la pólvora que se comporta como un material inflamable, explosivo y tóxico, que también incide negativamente en el bienestar animal y la salud ambiental.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE21 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE17 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE3 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE3 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE58 minutos agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 minutos ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes


