REGIÓN
Corpoboyacá promueve una navidad sin plásticos e icopor

El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, pidió a los boyacenses en esta navidad y temporada de fin de año no usar bolsas plásticas para las compras ni emplear en las reuniones platos de icopor o vasos desechables, también solicitó envolver los regalos en papel periódico y preferir los juguetes de tela o madera.
La iniciativa hace parte de la estrategia, Es Tiempo de Actuar, con el que la corporación busca sensibilizar a la comunidad, pues en promedio cada colombiano genera 24 kilos de plástico cada año, y esta temporada de navidad y año nuevo se, estima, que la cifra aumente y el consumo de plásticos se dispare.
Con esta estrategia la Corporación busca que con pequeñas acciones se reduzca la cantidad de desechos que llegan a los rellenos sanitarios.
“Estamos invitando a los boyacenses, a compartir estas fechas con todas las medidas de bioseguridad, retomar las tradiciones, sacar las vajillas, emplear vasos de vidrio, y pedirles que prefieran productos de nuestro territorio”, señaló Natalia Vásquez, subdirectora de Ecosistemas de Corpoboyacá.
Así mismo la funcionaria, insistió en no emplear la pólvora, pues se convierte en una amenaza para la naturaleza. El ruido y gases que generan los juegos pirotécnicos, impresiona a la fauna doméstica y silvestre, ocasionando desplazamiento de nidos, estrés, nervios e incluso vuelve violentas algunas especies.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
REGIÓN6 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE6 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
CASANARE4 horas ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE5 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE5 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre