CASANARE
Más de $2.700 millones para fortalecer actividades agropecuarias de comunidades indígenas en Casanare

En sesión no presencial del Órgano Colegiado de Administración y Decisión-OCAD- Departamental, se logró la aprobación de un proyecto de gran impacto social, que beneficiará a todas las comunidades indígenas de Casanare, por un valor de $2.716.602.006,28, con recursos de asignaciones directas del Sistema General de Regalías-SGR.
El proyecto aprobado se denomina “Incremento de los Indicadores de Productividad Agropecuaria en las Comunidades Indígenas del departamento de Casanare”, que busca aumentar la oferta de productos agropecuarios para el autoconsumo de los hogares en situación de vulnerabilidad social de este grupo poblacional, beneficiando a 5. 864 habitantes.
Con esta inversión se realizará el establecimiento de 30 hectáreas en cultivos tradicionales para el resguardo de Caño Mochuelo, en jurisdicción de los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal.
Asimismo, establecimiento de 16 hectáreas de maíz y 8 sistemas de producción de gallinas ponedoras para los resguardos de la etnia Sáliba en el municipio de Orocué.
De igual manera, establecimiento de 20 hectáreas de café para el resguardo de Chaparral Barronegro, ubicado entre los municipios de Sácama, Támara y Hato Corozal.
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE23 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE11 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE6 minutos ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena