REGIÓN
Ónix Sello Negro Añejo, aguardiente de edición limitada para esta fecha
Para este fin de año, la Nueva Licorera de Boyacá pone en marcha varias estrategias, que impulsarán la venta de licores durante la temporada navideña, entre ellas el lanzamiento de dos productos de edición limitada: Ónix Sello Negro Añejo y Ron Boyacá 12 Años, siendo el mejor regalo para esta Navidad.
El primero de estos productos en ingresar al mercado es el Ónix Sello Negro, el cual inicia hoy su distribución en el canal tradicional del Departamento (tiendas, licoreras y cigarrerías); el lunes estará en las góndolas de supermercados locales y el miércoles en grandes superficies.
“Desde la Nueva Licorera de Boyacá queremos que propios y visitantes se sientan orgullosos y conozcan la calidad de producto que estamos sacando al mercado. Esta edición de colección cuenta con 3.000 unidades. Esta es la oportunidad de seguir apoyando esta empresa, que es de todos los boyacenses”, indicó Sergio Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá.
Una botella de Ónix Sello Negro Añejo representa la identidad y pujanza del pueblo boyacense, es un aguardiente tan fuerte y natural como su gente. Su origen artesanal se remonta a la época de la colonia, en 1930, siendo el primer producto de la Industria de Licores del Departamento y se hizo popular en las plazas de mercado, donde le decían coloquialmente ‘un puro’, por su transparente apariencia y carácter.
La tradición de este aguardiente, trasciende con esta edición limitada 29° G.A., sin azúcar, resultado de su maduración en barriles de roble europeo, que dejan suaves notas maderables, mezcladas con la intensidad del anís al paladar y ese inevitable golpe de calor en la garganta.
Sin duda el Ónix Sello Negro, es el licor más recordado por los boyacenses. Los reconocimientos a su calidad ratifican que en Boyacá se produce y consume uno de los mejores aguardientes del mundo.
Fuente: Prensa – Nueva Licorera de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


