Connect with us

CASANARE

Enerca invita a extremar cuidados con alumbrados navideños

Published

on

En la búsqueda de minimizar los riesgos eléctricos en época navideña, la Empresa de Energía de Casanare ENERCA  busca informar sobre los peligros y consecuencias que puede traer la deficiente manipulación de los adornos navideños, tanto en el interior como en el exterior de hogares, empresas e instituciones públicas y privadas.

Históricamente ha sido necesario insistir ante los usuarios sobre los riesgos que recaen por lo regular en niños y adultos que sufren quemaduras por entrar en contacto con la corriente al utilizar adornos y elementos no certificados, la manipulación indebida de los arreglos navideños, enchufes, extensiones, luces, guirnaldas, entre otros elementos de decoración, con sobrecargas de energía que pueden provocar electrocuciones o incendios en esta época de fin de año.

Es imperioso que los usuarios exijan a quienes se encargan de hacer toda clase de instalaciones decembrinas que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad obligatorios en este tiempo de pandemia por el Covid-19.

ENERCA hace un llamado a tener una Navidad segura ejerciendo la corresponsabilidad.  La comunidad debe fijarse en el uso que le van a dar a los adornos, ya que, si se quiere utilizar en jardines o exteriores, deben comprar productos que digan expresa y claramente para uso exterior en su envase, pues son distintas a las de uso interior, además comprar artículos certificados, hacerlo en el comercio establecido con el fin de no poner en riesgo a las familias en esta época de fin de año.

Recomendaciones a tener en cuenta:  

  • Comprar guirnaldas, extensiones y juegos de luces de cable grueso, las de cable delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente.
  • Al usar las mismas instalaciones eléctricas del año anterior, asegurarse que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas.
  • No sobrecargar la decoración navideña, para evitar el sobrecalentamiento de las luces y el árbol de navidad.
  • Para los exteriores, asegurarse que las luces y guirnaldas hayan sido fabricadas específicamente para ese fin.
  • Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.
  • Por ningún motivo realizar instalaciones provisorias al interior de la vivienda si no cuenta con respaldo técnico. Éstas pueden quedar defectuosas y provocar accidentes fatales o incendios en los hogares.
  • Ser precavido con el uso e instalación de extensiones. No sólo se corre el riesgo de sobrecarga, sino que también los niños y mascotas se pueden enredar y corren riesgo de electrocución.
  • Las extensiones también deben estar certificadas para asegurar su calidad y evitar recalentamientos del cable.
  • Cerciorarse que las extensiones no tengan cortes, fisuras o cables pelados y que el enchufe esté en buenas condiciones.
  • Evitar el uso de multitomas porque sobrecargan el sistema eléctrico del hogar.
  • Emplea en la medida de lo posible una iluminación de bajo consumo. Sustituir las viejas luces de Navidad por otras más eficientes nos ayudará a ahorrar energía.
  • Procura encender las luces del árbol o del Portal de Belén solo cuando estés en casa. No te olvides de apagarlas cuando te vayas de casa o cuando vayas a dormir.
  • En esta época del año son muy comunes los viajes y desplazamientos. Si es tu caso, no olvides de desconectar todos los aparatos electrónicos que sea posible.

    Qué hacer en caso de accidente eléctrico   

  • Desconectar la corriente del Breaker (Taco, automático) y el artefacto que está en contacto con el accidentado.
  • No tocar al accidentado hasta que ya esté desconectada la energía.
  • Si no puede cortar la corriente, pararse sobre algo de madera o de goma y usar el mango de una escoba.
  • Nunca nada metálico, para separar al accidentado del elemento que está generando la electrocución.
  • Luego, envolver los pies del accidentado con una toalla seca y retirarlo de la fuente de energía para trasladarlo inmediatamente a un centro médico.
  • Si usted sufre un accidente eléctrico llame de inmediato a los servicios médicos más cercanos. Marque estos números: Centro Regulador de urgencias CRUE 3173717451, Bomberos línea 119, Policía Nacional 3213945970, número único de emergencias 123, Enerca línea 115.

Fuente: Comunicaciones Enerca

CASANARE

Joven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Carlos Andrés Álvarez Cataño, de 25 años, la noche de este miércoles 5 de noviembre de 2025, en el kilómetro 5+800 de la vía Yopal – Pore, a la altura de la vereda Buenavista Bajo, en jurisdicción del municipio de Yopal.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el joven, quien se desplazaba en una motocicleta Pulsar NS 200 de placa BCL44D en sentido Pore – Yopal, habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento, invadiendo el carril contrario e impactando de frente contra un camión de placa TRC110, que viajaba en sentido contrario. El fuerte choque le causó la muerte inmediata a Álvarez Cataño.

La víctima laboraba en la empresa Oxioriente y, según allegados, se encontraba disfrutando de su periodo de vacaciones. Además, adelantaba estudios de Ingeniería Industrial, lo que hace aún más lamentable su fallecimiento. Además, hacía parte de la Banda Marcial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.

El siniestro se registró sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo que comunica Yopal con Pore, un corredor donde se han reportado varios accidentes en los últimos meses, lo que vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad vial en la región.

Continue Reading

CASANARE

Así será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad

Published

on

By

La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal socializaron los estudios y diseños del Malecón del Río Cravo Sur, una obra de más de 100.000 millones de pesos que busca posicionar a la capital casanareña como un nuevo destino turístico y cultural en Colombia.

Este es el proyecto más ambicioso e importante en materia de turismo en Casanare, que promete cambiar el rostro de Yopal y consolidarla como un referente turístico, cultural y recreativo en el país.

El diseño, elaborado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, la misma que construyó el Malecón de esa ciudad, contempla una amplia oferta de espacios públicos modernos y sostenibles, que combinarán la belleza natural del río Cravo Sur con infraestructura para el disfrute ciudadano y el desarrollo económico local.

¿Qué tendrá el Malecón de Yopal?

Entre las zonas proyectadas se destacan gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales y gastronómicas, puestos de artesanías y souvenires, además de ciclorrutas, senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos distribuidos a lo largo del recorrido.

Uno de los mayores atractivos del proyecto será el Cristo más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura que se convertirá en un nuevo ícono de Yopal y en punto clave del turismo religioso en la región. El gobernador César Ortiz Zorro destaco que se busca que la imagen sea diferente a las que hasta el momento se conocen en otros sectores de Colombia y el Mundo, haciendo especial énfasis en que deberá ser una imagen semejante al cristo que tiene la Catedral de Yopal.

Ortiz Zorro destacó que el Malecón será una obra de integración entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $100.000 millones de pesos.

A su turno el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, señaló que el Malecón “es un sueño que poco a poco se hace realidad, que nos devolverá el encuentro con nuestro río, que impulsará la economía local, el turismo y la vida urbana de nuestra ciudad. El Malecón será ese nuevo punto de encuentro que marcará el corazón de Yopal y el futuro de todos”.

El Malecón del Río Cravo Sur también contará con una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, emprendimiento y cultura local, así como espacios de contemplación y recreación familiar.

Según las proyecciones oficiales, la obra estará culminada a mediados de 2027, y se espera que se convierta en un motor de desarrollo económico y turístico para Yopal y todo el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Con reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal

Published

on

By

Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura en la capital casanareña, la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo su plan de mejoramiento vial, con la rehabilitación de más de siete puntos críticos en distintos sectores de la ciudad.

Las labores se concentraron en tramos de alto flujo vehicular, donde las cuadrillas adelantaron trabajos técnicos que incluyeron cortes, limpieza y estabilización del área, imprimación e instalación de asfalto en caliente, mejorando significativamente la movilidad en cada punto.

La jornada de recuperación inició en la carrera 27, entre calles 11, 12, 13 y 14, donde se intervinieron zonas que presentaban deterioro considerable. De igual forma, se rehabilitaron puntos sobre la carrera 27 y 26 con calle 16, frente al CAI del barrio El Hobo, beneficiando directamente a conductores, motociclistas y peatones que diariamente transitan y hacen deporte en este sector.

“Seguimos trabajando sin pausa para recuperar la malla vial y optimizar sus condiciones. Cada punto recuperado representa un avance en movilidad, seguridad y bienestar para la comunidad”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Estas acciones hacen parte del programa permanente de mantenimiento y rehabilitación de vías que impulsa la Alcaldía de Yopal, con el fin de atender de manera progresiva los sectores más afectados y mejorar la conectividad en todas las comunas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido