REGIÓN
Expedición biológica en Parque Nacional Chingaza halló nuevas especies
Durante 10 días, gracias a la realización de la Expedición Biológica Chingaza, llevada a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza, un grupo de expertos halló nuevas especies.
Se trata de dos nuevas especies de ranas para la ciencia del género Pristimantis que se encuentran en proceso de descripción, así como la presencia de la rana de lluvia Pristimantis dorado y de la salamandra de Chingaza Bolitoglossa adspersa (especies únicas, de las cuales no se tenían registros previos de existencia en esta zona); y la confirmación de una fuerte presencia de grupos significativos de Phyrrura calliptera o periquito aliamarillo (especie valor objeto de conservación de gran importancia para el área protegida).
Así mismo, con las cámaras trampa instaladas previamente en el Parque Chingaza, se lograron captar imágenes de la presencia del puma concolor, lo que es de gran relevancia para los guardaparques, ya que esta especie demanda medidas especiales de manejo debido a los conflictos que ha tenido con las comunidades asentadas en el territorio, además de la importancia ecosistémica que tiene este felino.
La expedición Biológica fue adelantada por Guardaparques del Parque Nacional Natural Chingaza con un equipo de expertos de la Universidad Nacional de Colombia y de Wildlife Conservation Society – WCS, en la vereda Tendidos de río Negro, en jurisdicción de los municipios de Gachalá y Junín, Cundinamarca.
Para Parques Nacionales, estos ejercicios técnicos aportan al fortalecimiento de las alianzas con la comunidad para la conservación de la biodiversidad en zonas donde el área protegida no ha hecho presencia permanente y además, aportan elementos importantes a la caracterización socioeconómica de la región permitiendo conocer las dinámicas sociales para proponer una visión institucional frente al manejo del territorio.
Fuente: Parques Nacionales Naturales
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE18 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE19 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia
-
CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
NACIONALES3 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural


