REGIÓN
Mesa por la minería segura en Sogamoso dejó al descubierto varias falencias
La viceministra de Minas, Carolina Rojas Hayes, durante la mesa de trabajo por una minería segura, que se cumplió en Sogamoso entregó importantes conclusiones que dejan ver las falencias del sector minero en Boyacá.
De acuerdo a la funcionaria las minas más modernas de Boyacá tienen una tecnología de hace 30 o 40 años, lo que deja en peligro a quienes trabajan en estos lugares; esto solo en cuanto a minas legales se refiere, ya que en las ilegales la situación es peor.
Las entidades presentes se comprometieron en implementar cambios, de acuerdo a sus posibilidades así:
El Ministerio de Minas y Energía busca que unos 2.400 mineros se encuentren en el camino hacia la legalidad y 60 con todos los requisitos mineros y ambientales aprobados.
La Agencia Nacional de Minería anunció que agilizará los trámites y adelantarán campañas para la compra de productos mineros legales.
Finalmente, la Gobernación de Boyacá se comprometió a liderar una política pública minera, que permitirá que esta industria sea segura para todos los involucrados.
Por su parte el Alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez señaló que su municipio será la sede de todas las mesas por la minería segura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


