CASANARE
Denuncian daños ambientales originados desde molino Arroz Diana en Yopal
María Betsabé de Echeverry, denunció la contaminación generada por la quema de cascarilla de arroz, en el molino Arroz Diana ubicado en la vía morichal en Yopal, ya que ha venido generando daños en la salud de quienes habitan en este sector.
Además de causar afectaciones en las personas, los animales y las plantas también se han visto perjudicados por cuenta del humo y la ceniza que cae sobre ellos, pues se encuentran a tan solo unos pasos de la empresa.
La señora de Echeverry hace el llamado una vez más a las autoridades competentes para que se apersonen de esta problemática, pues tanto ella, de 71 años de edad, como su esposo de 85, deben estar resguardados en su hogar debido a la Pandemia por Covid-19, pero con la contaminación causada por cuenta del molino, no saben qué es peor.
Esta denuncia bien de hace varios años, pues doña María manifestó que dieron aviso a Corporinoquia, quienes fueron al lugar, observaron, tomaron fotos pero no hicieron nada.
“A los que puedan les pido que por favor nos ayuden, nosotros no tenemos a donde ir”, clama doña María ya cansada de solicitar que les presten atención, pues ya se encuentra enferma debido a la contaminación ambiental que genera el molino día y noche.
Esta familia se encuentra en este sector antes de que llegara el molino Arroz Diana, pues fueron ellos, quienes bajo algunas condiciones, le vendieron el terreno a esta empresa quien les prometió que no habría repercusiones, sin embargo hoy en día se evidencia todo lo contrario.
Para colmo de males, deben aguantarse el estacionamiento de las mulas a las afueras de la empresa, y de los hogares aledaños, generando poca visibilidad, espacio reducido para transitar y accidentes.
Finalmente, doña María Betsabé de Echeverry, pide ser escuchada, para que se busquen soluciones inmediatas para que ya no se siga viendo afectada su salud, la de su esposo y la de todas las personas que viven en inmediaciones del molino Arroz Diana en Yopal.
#DENUNCIACIUDADANAMaría Betsabé de Echeverry, denuncia la contaminación generada por la quema de cascarilla de arroz, en el molino Arroz Diana ubicado en la vía morichal en #Yopal, ya que ha venido generando daños en la salud de quienes habitan en este sector y también afecta a los animales y plantas.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, August 24, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
CASANARE
Alcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
Con el propósito de seguir impulsando la economía rural y promover la seguridad alimentaria del municipio, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, en articulación con el Banco Agrario, impulsa la línea de Crédito “Conucos”, una iniciativa que ofrece créditos sin interés para campesinos, pequeños productores y asociaciones rurales del municipio.
Este programa busca el fortalecimiento de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, mediante la implementación de sistemas de producción sostenibles en cultivos de pancoger. A través de este crédito, se brinda apoyo a quienes viven y producen en Yopal, priorizando a las asociaciones rurales de los diferentes corregimientos.
La articulación entre la Administración Municipal y el Banco Agrario permite ofrecer créditos con condiciones favorables, adaptadas a las realidades del campo yopaleño, donde los beneficiarios podrán acceder a montos de hasta $14.500.000, con plazos de pago ajustados al ciclo productivo, hasta por 36 meses, sin generar intereses.
Los interesados en acceder al beneficio deben cumplir requisitos como, no estar reportados en centrales de riesgo (datacrédito), tener capacidad de endeudamiento, estar inscritos en el Registro Único de Extensión Agropecuario (RUEA) y cumplir con el pago mensual de la cuota acordada.
El programa permite establecer conucos con cultivos como ahuyama, maíz, maracuyá, melón, plátano tecnificado, ñame, patilla, tomate, cúrcuma o yuca, así como proyectos de aves de corral (pollos de engorde o gallinas ponedoras), apicultura y producción de árboles frutales en asociación.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Yopal ratifica que su labor es continua por el desarrollo sostenible del campo, impulsando proyectos que fortalecen la economía local y mejoran la calidad de vida de las familias campesinas.
Para más información, los productores pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura (cra 21#20-55) y el Banco Agrario, donde recibirán acompañamiento en el proceso de inscripción y orientación sobre los beneficios del programa.
-
CASANARE5 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE4 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES12 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE11 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
NACIONALES5 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE5 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE6 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética


