META
El Delfín rosado enfrenta múltiples amenazas, entre ellas el cambio climático
																								
												
												
											También conocida como Tonina, habita en la Amazonía y la Orinoquía, y enfrenta amenazas como el cambio climático, la contaminación del recurso hídrico, la pérdida de hábitat, la cacería y el conflicto con actividades pesqueras.
Entre las amenazas directas que enfrenta el delfín rosado se encuentra que en muchas ocasiones quedan atrapados en las mallas de pesca por la sobreexplotación del recurso y, además, es cazado deliberadamente por el conflicto con pescadores, puesto que las comunidades rurales tienen una percepción negativa de la especie al, considerarla un predador de los peces atrapados en las redes.
Este ejemplar que se encuentra catalogado como vulnerable en Colombia, se distribuye por las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, donde también es víctima de uso y comercialización de sus ojos, dientes, genitales y piel.
Otro de sus desafíos es el cambio climático, dado que en la Orinoquia Colombiana se espera un aumento en la temperatura de 2,7°C para el año 2050, así como la reducción en la precipitación de entre el 10% y 20%, lo que favorece los procesos de desertificación de las sabanas y el bosque basal. Al mismo tiempo el acelerado cambio en el uso del suelo ha ocasionado un aumento significativo en el desarrollo de actividades como la ganadería extensiva, los cultivos de palma africana, arroz, maíz y forestales.
Frente a la situación, Cormacarena hace un llamado a la conciencia ciudadana para proteger y preservar la fauna silvestre amenazada en la región geográfica, para lo cual adelanta una campaña de sensibilización a través de sus canales institucionales.
Fuente: Comunicaciones Cormacarena
META
A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
														Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.
El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.
La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.
Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.
Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).
Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso
META
Con demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada
														Con el propósito de restablecer los derechos étnico-territoriales de las personas que integran el Resguardo Indígena Corozal Tapaojo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio.
Dicho resguardo está conformado por 354 familias (1.336 personas) pertenecientes a los pueblos originarios Sáliva y Piapoco, y que habitan un territorio ancestral de 45.430 hectáreas más 4.731 m², ubicado entre los municipios de Puerto Gaitán (Meta) y Santa Rosalía (Vichada). Son víctimas del conflicto armado al haber sufrido confinamiento, desplazamiento y abandono forzado, entre otras afectaciones.
Entre las principales pretensiones de la demanda se destacan: el reconocimiento de los pueblos Sáliva y Piapoco como víctimas; la garantía del goce efectivo de sus derechos territoriales colectivos; la ampliación del Resguardo Indígena Corozal Tapaojo y la implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva.
Además, la demanda contempla la protección de los derechos culturales, ambientales y de salud, así como la implementación del Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP).
“Con esta actuación, reafirmamos nuestro compromiso con los pueblos indígenas del Meta y Vichada. La restitución de sus territorios no solo es una medida de justicia, sino una apuesta por la preservación cultural y la paz en los Llanos Orientales”, destacó Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta.
Así, la URT le cumple con dignidad a las comunidades ancestrales, a la vez que avanza en su compromiso con la protección y la reparación de las víctimas y la construcción de una paz duradera en el país.
META
A la cárcel por matar a un perro que le ladró durante una riña con otro hombre
														La Fiscalía General de la Nación presentó ante una juez de control de garantías a Jesús Alonso Camacho Montoya por su presunta responsabilidad en el ataque a un canino llamado ‘Copito’ en hechos ocurridos el pasado 24 de octubre en una vía pública de Acacías (Meta).
Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Meta, con el apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) le imputó el delito de muerte a animal. En audiencias concentradas el procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
El material probatorio recopilado estableció que Camacho Montoya sostuvo una discusión con otro hombre por una deuda. En medio de la riña el procesado habría sacado un arma cortopunzante e hirió en el cuello a ‘Copito’ porque le ladró. La comunidad intentó auxiliarlo, pero falleció por la gravedad de la lesión.
Uniformados de la Policía Nacional capturaron al hombre en flagrancia.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
			