Connect with us

CASANARE

Tres municipios de Casanare se mantienen en zona de epidemia de dengue

Published

on

En zona de alarma permanecen tres municipios de Casanare por casos notificados de Dengue

Las autoridades advierten un incremento en el número de casos  de dengue teniendo en cuenta la actual temporada de lluvias, por lo que recomiendan a la ciudadanía eliminar los depósitos de agua al interior de las viviendas y así evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Hasta la semana epidemiológica No. 31 se tiene un registro de 921 casos notificados de dengue; dentro de los cuales cuatro (4) tienen la categoría de grave.

En zona de epidemia por dengue se encuentran los municipios de Hato Corozal, Villanueva y Chámeza, a diferencia de Pore y Tauramena que permanecen en alarma; mientras que Yopal y Aguazul, fueron clasificados como municipios en zona de casos esperados.

Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA, la mayor parte del departamento se encuentra en zona de control, incluyendo a los municipios de Maní, Nunchía, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Recetor, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara y Trinidad.

Se exceptúan del presente informe a los municipios de Sácama y La Salina al no contar con casos notificados de dengue.

Fernando Torres Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, indicó que, con el propósito de disminuir el riesgo de propagación no solo de esta sino de muchas de las enfermedades que son endémicas para el departamento, la Secretaría Departamental de Salud viene trabajando desde diferentes frentes, actuando de manera conjunta con las autoridades sanitarias de los municipios en la inspección de viviendas bajo el más estricto cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad, en el marco de la actual emergencia.

“Es claro que tuvimos que adaptarnos a estas nuevas condiciones. Realmente en el dengue, chikungunya, zika, chagas y malaria, los casos no se reducen y tenemos que estar muy pendientes. Dentro de los protocolos se establece toda la parte de bioseguridad, elementos de protección personal, el ingreso a las viviendas, desinfección de elementos y los tiempos que deben durar en cada una de las mismas”, puntualizó el funcionario.

Torres advirtió que, como consecuencia de la actual temporada de lluvias que se registra en la región, las familias del departamento deben estar muy activas en la limpieza y desinfección de tanques, recolección de inservibles que puedan contener o almacenar depósitos de agua y acudir al servicio de salud más cercano al momento de presentar síntomas como fiebre alta, posiblemente de hasta 105°F (40°C), dolor detrás de los ojos, en las articulaciones, los músculos y/o los huesos; fuerte dolor de cabeza, sarpullido en la mayor parte del cuerpo, sangrado leve en la nariz o las encías y fácil formación de moretones.

-El Dato: Para la semana epidemiológica número 31 del 2019, el departamento registraba una cifra de 4.172 casos de dengue, lo que significa una diferencia de 3.251 casos (-78%), si se compara con el mismo periodo del 2020.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas

Published

on

By

A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.

En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.

Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare

Published

on

By

Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.

Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.

Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.

El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.

Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.

El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.

Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.

En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:

  • Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).​
  • Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
  • Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
  • Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).

Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.

La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido