CASANARE
Corporinoquia capacita estudiantes sobre riesgos para la salud por la manipulación de Caracoles Gigantes Africanos
Corporinoquia capacitó alumnos de dos Instituciones Educativas de Paz de Ariporo, para mitigar el riesgo que los niños corren ante la posible manipulación de esta especie animal.
La capacitación estuvo dirigida a estudiante de los Colegios Itenca y Manare de la vereda Barranca de esa localidad, ya que los Caracoles Gigantes Africanos pueden cobijar nematodos, (parásitos que se alojan en tejidos fibromusculares y secreciones de moco del animal), que pueden causar diversas afecciones graves en humanos.
El Caracol Gigante Africano es una especie que fue introducida en Suramérica y en el país en la década del 60 de manera intencional, y actualmente es considerada como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
Es hermafrodita y posee una enorme habilidad para adaptarse a cualquier ambiente, ya que puede alimentarse de casi todo lo que encuentre a su paso, incluido excremento de animales, convirtiéndose en una especie perjudicial para varios ecosistemas y cultivos tropicales.
Acciones a emprender contra la especie con el ánimo de evitar posibles riesgos en la salud pública:

Los animales deben asfixiarse en una bolsa plática.
- Recolectar todos los ejemplares de manera manual con la debida protección (guantes) y agruparlos en una bolsa plástica completamente llena y tápela para generar asfixia.
- Recolectar manualmente con guantes los individuos y sus huevos, adicionar sobre el cuerpo del caracol (no sobre la concha) cal viva, sal común o molusquicida aprobado por el ICA.
- Identificar los lugares donde se presenta el caracol y aplicar sobre estos las mismas sustancias nombradas anteriormente, excepto la sal.
- Enterrar los ejemplares excavando con talud, lejos de puntos de napas (capas de agua subterránea), captación de aguas y cursos de aguas superficiales; y aplicar cal sobre toda la superficie antes de completar el tapado con tierra.
Estas medidas son de fácil ejecución y no generan ningún riesgo para la personas tomando la medidas pertinentes, sin embargo, si tiene dudas acerca de los procedimientos no dude en comunicarse con la Corporación que allí estarán profesionales dispuestos a asesorarlo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre
-
CASANARE20 horas ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas
-
CASANARE20 horas ago
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna