CASANARE
Personal de la planta de beneficio animal de Yopal exige pago de sus servicios

Trabajadores de la Planta de Beneficio Animal de Yopal, realizaron la mañana de este lunes un plantón pacífico frente a sus instalaciones para exigir el pago de sus servicios.
El secretario de Desarrollo Económico, Jimmy Barrera, quien arribó a la PBA señaló que la problemática al parecer radica principalmente en la nueva plataforma de contratación, pues todo lo que tiene que ver con trámites está muy complicado y se está presentando también en otras dependencias.
“Debido a esto se ha generado una demora en los pagos; estuvimos hablando con los trabajadores para poder agilizar los trámites y darle solución lo más pronto posible”, expresó Barrera, quien agregó que son aproximadamente dos meses que se le adeuda al personal, mientras que en redes sociales se indica que son más de 3 meses los que se adeudan.
Cerca de 45 trabajadores de la PBA manifestaron que realizarían un cese de actividades mientras les brindan una solución, pues aseguraron que tiene gastos que suplir y que su trabajo debe ser reconocido.
YOPAL – Personal de la Planta de Beneficio animal, realizó plantón frente a sus instalaciones.
YOPALTrabajadores de la Planta de Beneficio Animal realizaron un plantón en sus instalaciones para exigir el pago de sus honorarios.El secretario de Desarrollo Económico, Jimmy Barrera, señaló que la problemática radica en la nueva plataforma de contratación.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, July 27, 2020
Cierre temporal
De otra parte, la Alcaldía de Yopal anunció el cierre temporal de la Planta de Beneficio Animal a partir de este martes 28 de julio, debido a que el personal que labora en la misma se encuentra en proceso de contratación.
El secretario de Desarrollo Económico, Jimmy Barrera, indicó que algunas personas se están contratando y a otras se les viene generando pagos por los servicios prestados.
Agregó que la medida de cierre temporal irán hasta cuando se tenga claro el momento en que deben empezar a laborar con los contratos en firme.
“Por este motivo la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo pide disculpas a la comunidad que se ve afectada con este cierre temporal de la PBA”, puntualizó el titular del despacho de Desarrollo Económico.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, gestionó 3.120 arrobas de papa que serán distribuidas como ayuda humanitaria complementaria a familias vulnerables de los 19 municipios del departamento, afectadas por fenómenos climáticos.
La entrega, recibida en el Almacén Departamental por el ingeniero Guillermo Velandia, jefe de la dependencia, fue realizada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de un programa que también busca respaldar a campesinos productores de Boyacá y otras regiones del país.
Mauricio Acevedo, delegado de la UNGRD, explicó que la asignación de papa se basó en los censos de damnificados registrados durante la más reciente temporada invernal, y que este tubérculo se entregará como ayuda complementaria a los tradicionales apoyos humanitarios que brinda el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
Por su parte, el ingeniero Velandia agradeció el respaldo del Gobierno nacional, que próximamente enviará más auxilios humanitarios consistentes en mercados, kits de cama y elementos de aseo, para más de 4 mil hogares damnificados del departamento.
CASANARE
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.
Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.
En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.
Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.
CASANARE
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.
En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.
MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.
¿Cuál es el reclamo de la comunidad?
Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.
En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.
“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.
-
CASANARE16 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META24 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE23 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta
-
CASANARE20 minutos ago
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas