Connect with us

CASANARE

Cayeron “Los Intocables” por microtráfico, un ex candidato al Concejo de Yopal entre los capturados

Published

on

Autoridades lograron desmantelar la organización “Los Intocables”, integrada por siete hombres y una mujer requeridos mediante orden judicial por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

El coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso, comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que inicialmente en Yopal, fue capturado un hombre de 36 años de edad, conocido como “HELBERT O CAMILO”, el cual era el cabecilla de la organización, a quien se le incautó un teléfono celular avaluado en 700 mil pesos.

Así mismo, en esta ciudad fue capturada mediante orden judicial una mujer de 37 años de edad, conocida como “NATHA O NATALY”, quien dentro de la organización se dedicaba como mando medio y a quien también se le incautó un equipo celular.

El tercer capturado en el municipio de Tauramena, corresponde a un hombre conocido como “RIAÑO” de 22 años de edad, quien se desempeñaba como distribuidor de alucinógenos, a este hombre se le incautaron 11 cigarrillos de marihuana, con un peso de 113 gramos.

De igual forma en Yopal se logró la captura de “HAROLD”, un hombre de 25 años de edad, quien se dedicaba a distribuir estupefacientes. Durante su captura se le incautó un equipo celular avaluado en 300 mil pesos.

También fue capturado “RAFA” un hombre de 41 años de edad, dedicado dentro de “Los Intocables” a distribuir estupefacientes, a este sujeto se le incautó 2 equipos celulares avaluados en 1 millón 200 mil pesos, se conoció que este hombre fue candidato al Concejo de Yopal en las pasadas elecciones.

El sexto capturado en Yopal corresponde a un hombre de 27 años de edad conocido como “CRISTIAN”, dedicado a distribuir alucinógenos en varios sectores de Yopal.

En el municipio de Aguazul fue capturado “FARFÁN” de 32 años de edad, quien dentro de la organización se dedicaba a distribuir estupefacientes. Durante su captura le fue incautado un equipo celular avaluado en 800 mil pesos.

Finalmente, en vía pública del municipio de Puerto Gaitán (Meta) fue capturado un hombre de 36 años de edad, conocido como “PEDRO” quien se desempeñaba como distribuidor del grupo de delincuencia común organizada “Los Intocables”, a quien se le incautó 1 celular avaluado 200 mil pesos.

Durante esta operación realizada en los municipios de Puerto Gaitán, Aguazul, Tauramena y Yopal, fue incautada una motocicleta avaluada en 7 millones de pesos con fines de comiso.

Se conoció que el “modus operandi” de estos sujetos consistía en distribuir a través de domicilios los alucinógenos, especialmente marihuana, la cual adquirían en un departamento del sur del país, y hacían llegar hasta Yopal a través de encomiendas. Se les sindica igualmente, de ser los propietarios de un alijo de marihuana incautado en meses anteriores, el cual estaba camuflado en el cabezote de una tractomula. La investigación duró 8 meses, según explicó el Comandante del Departamento de Policía Casanare.

Según el oficial, “los intocables” fueron dejados a disposición de la Fiscalía 33 de Yopal y deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

EN VIVOFue desarticulada la banda 'Los Intocables', dedicada al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Yopal. Sobre la captura de sus integrantes habla el Coronel Juan Carlos Restrepo, Comandante de Policía de Casanare.

Posted by El Diario Del Llano on Monday, July 27, 2020

Fuente: Policía Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =

CASANARE

En 2026, descuento por pronto pago del predial en Yopal será hasta del 30%

Published

on

By

Los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado en Yopal tendrán un descuento por pronto pago de hasta el 30% para la vigencia 2026, así quedó aprobado este jueves cuando el Concejo Municipal aprobó las modificaciones a la normatividad tributaria del municipio, que contempla esta y otras medidas significativas.

Por ejemplo, los predios no sujetos a los límites establecidos por Ley 44 de 1990, tendrán un descuento del 30% en el Impuesto Predial, esto para quienes paguen entre el 01 de enero y el 31 de marzo de 2026. Aquellos que cancelen el Impuesto predial entre el 01 de abril y el 31 de mayo, el descuento será del 20% y quienes lo paguen entre el 01 y el 30 de junio, el descuento será del 10%. Sin embargo, para obtener el beneficio deberán estar al día, solo con la vigencia 2025 antes del 31 de octubre de la presente anualidad.

Hay otros beneficios

Dentro de este paquete también recibirán beneficios los predios sujetos a los límites legales, quienes podrán acceder a un descuento del 15% en la vigencia 2026 si pagan antes del 31 de marzo, del 10% si cancelan antes del 31 de mayo o el 5% si se acogen al beneficio hasta el 30 de junio. Estos mismos descuentos se aplicaran a aquellos predios que paguen el Impuesto Predial vigencia 2025 después del 31 de octubre de presente año.

Otro de los grandes beneficios para los contribuyentes que trae el Proyecto aprobado por el Concejo de Yopal, es el límite del incremento del Impuesto Predial Unificado, para los predios que sean sujetos de actualización, valor que no podrá superar el 2.5 del monto liquidado por el mismo concepto del año anterior.

Es decir, si un contribuyente pagó durante el 2025 un valor 100 mil pesos por concepto de Impuesto Predial, y a su terreno se le realizó un nuevo avaluó catastral, que indicó que el predio en el 2026 tiene un valor comercial más alto, su liquidación del Impuesto Predial podrá subir máximo un 2.5 veces de lo que pagó en el 2025, significa que pagará máximo 250 mil pesos.

Bajó Industria y Comercio para Aerolíneas

Con esta aprobación también se le abrirán las puertas de la ciudad a las aerolíneas que vuelan en el país, debido a que el municipio bajó las tarifas del Impuesto de Industria y Comercio a la actividad de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros y cargas de un 10 x 1.000, a un 4 x 1.000, una de las tarifas más competitivas del país.

Con esta medida se busca incentivar la inversión nacional e internacional, incrementando la presencia de aerolíneas, aumentando el número de vuelos e incluso se busca que el valor de los tiquetes aéreos disminuya.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare aplicó más de 18 mil dosis contra la fiebre amarilla en primer semestre de 2025

Published

on

By

Entre enero y junio de 2025, un total de 18,882 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla fueron aplicadas en 16 municipios de Casanare, como parte de una estrategia interinstitucional liderada por la Gobernación a través de la Secretaría de Salud departamental, en coordinación con Red Salud Casanare y las alcaldías municipales. La campaña ha sido clave para fortalecer la inmunización en zonas urbanas y rurales del departamento.

Las acciones incluyeron jornadas masivas, búsqueda activa casa a casa y trabajo conjunto con los equipos locales de salud, priorizando a niños de 9 a 23 meses, jóvenes de 2 a 19 años, adultos hasta los 59 años y personas mayores de 60, en cumplimiento del esquema nacional de vacunación.

¿En qué municipios?

Los municipios con mayor número de dosis aplicadas fueron Villanueva con 2,336, Monterrey con 1,645 y Paz de Ariporo con 1,198, cifras que reflejan tanto el alcance territorial como la receptividad de la población frente a esta medida preventiva.

En un departamento con áreas de riesgo por la presencia del vector transmisor, las autoridades sanitarias reiteran que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y se encuentra disponible en los centros de salud habilitados, por lo que invitan a la ciudadanía a continuar accediendo a este servicio esencial.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal avanza en control a urbanizaciones ilegales en cumplimiento de orden judicial

Published

on

By

En un esfuerzo por garantizar el ordenamiento territorial y dar cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Administrativo de Casanare, la Alcaldía de Yopal lideró una mesa de trabajo interinstitucional para coordinar acciones frente a asentamientos y urbanizaciones que operan sin los permisos legales requeridos.

La reunión fue presidida por el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, en compañía de la secretaria de Planeación, Narda Perilla; el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, y representantes de la Policía Nacional.

Durante la jornada, que contó con la participación activa de los corregidores del municipio, se establecieron medidas para avanzar en el proceso de sellamiento de predios que incumplen la normatividad urbanística vigente. La Administración Municipal busca actuar de manera articulada, cumpliendo con lo ordenado por la justicia y respondiendo a la creciente preocupación por el desarrollo informal en suelo urbano y rural.

“Estamos haciendo un trabajo minucioso en la identificación de proyectos que no cumplen con las especificaciones legales vigentes, para poder avanzar en este proceso de control a los asentamientos humanos, que estén sin los debidos licenciamientos y permisos”, señaló Narda Perilla, secretaria de Planeación.

La estrategia busca no solo corregir irregularidades actuales, sino prevenir futuras afectaciones derivadas de desarrollos no autorizados, protegiendo el interés general y promoviendo un crecimiento ordenado del municipio, en concordancia con las disposiciones de las curadurías urbanas y la normatividad territorial.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido