REGIÓN
Falta poco para terminar pavimentación del nuevo tramo vial Miraflores – Páez
La pavimentación del trayecto comprendido entre el kilómetro 100 y 112 de la vía Miraflores – Páez, con una inversión de $39.000 millones pesos, por parte del departamento de Boyacá, está en su recta final.
Así se confirmó tras una visita de obra y verificación de protocolos de bioseguridad adelantada por el secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, y el director Técnico de Estudios y Diseños, Hugo Alexander Reyes Parra.
Durante el recorrido se verificó que el proyecto tiene una ejecución del 83% y se está llevando a cabo con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
La obra efectuada entre inmediaciones del puente de la Batatalera y la localidad que lleva su nombre en homenaje al ‘León de Apure’, José Antonio Páez, tiene sub base de 35 a 45 centímetros, una base de 20 a 30 centímetros y la carpeta asfáltica con un grosor de 10 centímetros.
En la ejecución del tramo se han construido una apreciable cantidad de muros, gaviones, alcantarillas y filtros que le están dando la debida estabilidad, para el tránsito de vehículos de carga y pasajeros, lo mismo que peatones que se dedican a múltiples actividades productivas, educativas, comerciales y de interés deportivo y recreativo.
El proyecto iniciado en la Administración del exgobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, hace parte de la Carretera del Progreso que une a Boyacá con el departamento de Casanare, y beneficia directamente a todos los habitantes y usuarios de la provincia de Lengupá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


