REGIÓN
En Sogamoso se activan seis unidades de cuidados intensivos
Atendiendo la contingencia que vive el departamento por causa del COVID-19, la Secretaría de Salud de Boyacá, autorizó el funcionamiento de cinco unidades de cuidados intensivos para el Hospital Regional de Sogamoso y una para la Clínica de Especialistas.
El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, anunció que la Secretaría de Salud de Boyacá emitió, el pasado lunes, la autorización de servicios para seis nuevas unidades de cuidados intensivos para el municipio de Sogamoso, las cuales son para adultos y corresponden a la estrategia que ha desarrollado la Administración Departamental para mejorar las capacidades en el marco de la pandemia.
La adquisición de ventiladores, monitores y sistemas de alto flujo se convirtieron en prioridad para la atención del COVID-19 en Boyacá y, en Sogamoso, estas ya fueron adecuadas, junto a todos los procesos y al talento humano, para poder ponerse en marcha y atender la población.
Dentro del marco del programa de expansión para la atención de la pandemia, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, ha venido preparando más unidades de cuidado intensivo para la atención de los pacientes, ya que la prioridad de gestión es proteger la salud de los boyacenses y salvar vidas.
Esta dotación de equipos fue entregada a diferentes instituciones de la red pública hospitalaria del departamento, para realizar una adecuación de infraestructura y procesos y poner en marcha el plan de expansión de UCI.
El Hospital Regional de Sogamoso nunca había tenido unidades de cuidado intensivo y hoy ya pueden contar con cinco para la atención de pacientes que puedan llegar a requerir atención durante la pandemia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


