REGIÓN
Boyacá rendirá homenaje a Jorge Veloza el ‘Carranguero Mayor’
Con un avance del 60%, se está llevando a cabo la adecuación y puesta en funcionamiento del auditorio Jorge Velosa Ruíz, en el centro histórico de la capital boyacense, en honor al maestro de la música carranguera.
La obra, reactivada en medio de rigurosas normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, tendrá una capacidad de aproximadamente 400 personas, cómodamente ubicadas, en una silletería de variados colores, que hace honor a los campos e idiosincrasia departamental.
De la misma forma, contará con una amplia tarima, acústica especial, iluminación interactiva, modernos equipos audiovisuales, camerinos, ascensor para personas con discapacidad, red de seguridad contra incendios, oficinas administrativas y amplios parqueaderos, entre otros atractivos aspectos.
El proyecto tiene una inversión inicial de $4.700 millones, en el mandato de Carlos Andrés Amaya Rodríguez y un adicional de $500 millones en el gobierno de Barragán Adame.
Ecos
Esta obra es muy importante para los boyacenses, los tunjanos, la cultura, la educación y el desarrollo empresarial, destacó el secretario de Infraestructura, Elkin Rincón Salamanca, luego de verificar el avance de los trabajos y protocolos de bioseguridad.
Subrayó que el auditorio, por sus condiciones arquitectónicas, tecnológicas y ubicación, tiene condiciones óptimas para la realización de eventos artísticos, académicos y culturales de carácter nacional e internacional.
En la visita de obra y verificación de protocolos estuvieron presentes, además, Jhon Fredy Piña Camargo, director de Vivienda, Edificaciones y Obras de la Gobernación de Boyacá; Jorge Boada, director del Proyecto; representantes de la empresa constructora, entre otros.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas agoSe mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal
-
CASANARE17 horas agoEste domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
-
CASANARE16 horas agoDrón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare
-
CASANARE17 horas agoMujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales


