REGIÓN
Movilidad en vía Aguazul – Sogamoso se complicaría más con las lluvias
El Director territorial de INVIAS para Casanare, Arcenio Sandoval, confirmó que desde la entidad realizaron una inspección aérea en la zona donde se han presentado derrumbes que impiden la movilidad en la vía Aguazul – Sogamoso, tal y como sucedió el fin de semana.
En el kilómetro 51+100 la situación está controlada, pero preocupa lo que pueda pasar en el sector de Curisí kilómetro 78+900 ya que el desprendimiento de material se presenta desde la cresta de la montaña que tiene algo más de 180 metros de altura.
Por ahora se inició la gestión rápida para que Invías haga llegar a Casanare dos geólogos que puedan estudiar la montaña y determinar qué se necesita para generar algo de estabilidad del terreno o de lo contrario se plantea la posibilidad de instalar unos túneles falsos.
En La Orquídea, se inició el diagnóstico para evaluar la posibilidad de instalar un puente metálico de los que queden libres una vez termine la construcción del puente de El Charte.
ACTUALIDAD Invias confirmó esta tarde que con la ayuda de un drone, hicieron una inspección aérea del PR 51+100 de la vía Aguazul – Sogamoso, donde se presentó un derrumbe el fin de semana. El video revela como la montaña tiene gran cantidad de material y árboles que seguirán cayendo si llueve de forma constante en la región.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, June 23, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


