Connect with us

CASANARE

Casanare cerró convocatoria de Alianzas Productivas el fin de semana

Published

on

El pasado sábado cerró la convocatoria de Alianzas Productivas Para la Vida 2020 del Ministerio de Agricultura, con un gran balance de participación de Casanare.

María Elena Díaz Arias,  secretaria de Desarrollo Económico, Agricultura Ganadería y Medio Ambiente, tras cumplirse con el periodo de la convocatoria, comprendido entre el 13 abril y 13 de junio, en compañía de su equipo de trabajo, y tras cumplir durante tres días  el proceso de recepción de los documentos en físico, realizó de manera oficial el protocolo de cierre del evento, sellando la caja que contenía las 24 propuestas y, acto seguido, se dispuso en un lugar seguro de la dependencia quedando bajo llave, para luego seguir con las directrices emanadas por el Gobierno Nacional en la fase de evaluación y selección.

En este proceso que inició el 13 de abril del 2020, y culminó el 13 de junio a las cinco de la tarde, damos un parte muy positivo, toda vez que, se presentaron 24 alianzas, de 15 municipios del Departamento.

Dentro de las 12 líneas productivas que se presentaron, hay cinco en ganadería, una en cacao, dos de apicultura, cuatro de piña, cuatro de plátano, dos de gallinas ponedoras, una de lulo, una de maíz, una de heliconias, una de caña, una de porcicultura y una de piscicultura.

La funcionaria manifestó que, apenas se conozcan los resultados del proceso selectivo, se dará a conocer los nombres de las alianzas seleccionadas por el Ministerio.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Avanza investigación por crimen de “El Rolo” en el Asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal

Published

on

By

Las autoridades avanzan en la investigación para establecer los móviles y responsables del homicidio registrado la noche del martes 23 de septiembre en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza de Yopal, donde un hombre identificado como Wilmer Adrián Suárez Luengas, conocido como alias Rolo, de 43 años, recibió varios impactos de arma de fuego mientras se encontraba frente a una vivienda del sector.

De acuerdo con las primeras versiones, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra llegaron al lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra Suárez, para luego huir con rumbo desconocido. Gravemente herido, el hombre fue trasladado por unidades policiales al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde pese a los esfuerzos médicos falleció minutos después.

El sitio fue acordonado por las autoridades y se dio inicio a las diligencias de inspección judicial por parte del CTI de la Fiscalía.

Según información oficial, la víctima registraba varias anotaciones judiciales por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, lesiones personales y homicidio, lo que abre diferentes hipótesis en torno a las causas del ataque.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

El ICA inició en Casanare muestreo sanitario en predios con sacrificio informal porcícola

Published

on

By

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició el muestreo de tonsilas en predios con sacrificio informal de cerdos en los municipios del departamento de Casanare que hacen parte de la zona de control de Peste Porcina Clásica (PPC): Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Támara y Trinidad.

Esta labor se desarrolla como parte del cronograma de actividades del Instituto, orientado a evaluar el riesgo sanitario y así determinar la viabilidad de que estos 11 municipios transiten de una zona de control hacia una zona en erradicación de PPC, un paso clave para la protección y fortalecimiento del sector porcicultor.

Se solicita de manera especial la facilitación del ingreso del personal del ICA a los predios seleccionados, de acuerdo con el diseño epidemiológico. La toma de muestras se llevará a cabo desde septiembre hasta diciembre del presente año.

El ICA agradece profundamente la colaboración de los productores y asociaciones porcicultoras del departamento, cuya participación es esencial para avanzar en este proceso de vigilancia y en la protección de la porcicultura de la región.

El equipo de profesionales del ICA estará contactando directamente a los productores seleccionados para coordinar las visitas a los predios. Para resolver cualquier inquietud, pueden comunicarse a los teléfonos 312 447 8113 y 321 234 6815.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, inició el plan piloto para reducir accidentalidad en la carrera 29 con calle 26

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad de Yopal dio inició al plan Piloto de Pacificación en la intersección de la carrera 29 con calle 26, un punto crítico en materia de siniestralidad, como una oportunidad para demostrar que con pequeños cambios podemos lograr una movilidad más amable para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en general.

En ese sentido, se está adelantando la regulación del flujo vehicular con el plan de Pacificación Vial, una medida que busca evaluar en terreno cuál es la mejor alternativa que permita dar una solución definitiva a largo plazo, reduciendo riesgos y mejorando la movilidad en este punto.

Sebastián Porras, director de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de Yopal, explicó que este piloto consiste en revisar técnicamente los flujos vehiculares que se presentan en el sector, analizando las maniobras que realizan los diferentes actores viales para identificar cuál sería la opción más efectiva, afirmando que “de esta manera desde esta secretaría lo que busca es revisar en campo todo el tipo de maniobras que se puedan generar en base a los movimientos vehiculares, la idea es poder evaluar todas las dinámicas que se presentan y proyectar una solución integral”.

De igual forma, se han hecho acercamientos con la comunidad de la zona, teniendo en cuenta la presencia de establecimientos como una estación de gasolina, restaurantes, centro de salud y sector educativo, por lo que las observaciones de comerciantes y habitantes se incluyen al proceso de evaluación para que la medida final responda a las necesidades reales del sector.

Estas acciones se están llevando a cabo desde el martes 23 y continuarán hasta el viernes 26 de septiembre, en horarios de 5:00 de la mañana a 7:00 de la noche, por lo que la invitación a la ciudadanía es a tener paciencia y acatar las indicaciones de los Agentes de Tránsito.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido