CASANARE
Defensa Civil Seccional Casanare tiene nuevo director

José Luis Tamayo, Coronel retirado del Ejército Nacional, fue designado por la Dirección Nacional de la Defensa Civil para dirigir los 19 municipios de la Seccional Casanare.
El nuevo director lleva cinco días en el Departamento y se encuentra en proceso de empalme con el Coronel Jorge Díaz encargado de la Seccional Meta y Casanare, para luego asumir por completo la dirección Departamental compuesta por alrededor de 1.200 voluntarios, divididos en 16 juntas de Defensa Civil de todo el territorio casanareño.
Señaló Tamayo que la idea es poder trabajar de la mano con todos los alcaldes, el Gobernador, comunidad y demás organismos de socorro, con el firme propósito de sacar adelante al Departamento y más en tiempo de pandemia.
“Nosotros como organismo de socorro debemos fortalecernos para poder responder ante cualquier emergencia y cumplir la misión que nos ha impuesto la Defensa Civil en la parte ambiental, social y de riesgos”, puntualizó Tamayo, quien de paso agradeció la entrega de insumos este viernes 15 de mayo al organismo de socorro, por parte de la Administración Municipal.
ACTUALESEl Coronel José Luis Tamayo, recibió la dirección de la Defensa Civil seccional Casanare. Agradeció la entrega de elementos de seguridad a los diferentes organismos de socorro.
Posted by El Diario Del Llano on Friday, May 15, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza investigación por crimen de “El Rolo” en el Asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal

Las autoridades avanzan en la investigación para establecer los móviles y responsables del homicidio registrado la noche del martes 23 de septiembre en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza de Yopal, donde un hombre identificado como Wilmer Adrián Suárez Luengas, conocido como alias Rolo, de 43 años, recibió varios impactos de arma de fuego mientras se encontraba frente a una vivienda del sector.
De acuerdo con las primeras versiones, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra llegaron al lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra Suárez, para luego huir con rumbo desconocido. Gravemente herido, el hombre fue trasladado por unidades policiales al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde pese a los esfuerzos médicos falleció minutos después.
El sitio fue acordonado por las autoridades y se dio inicio a las diligencias de inspección judicial por parte del CTI de la Fiscalía.
Según información oficial, la víctima registraba varias anotaciones judiciales por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, lesiones personales y homicidio, lo que abre diferentes hipótesis en torno a las causas del ataque.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
El ICA inició en Casanare muestreo sanitario en predios con sacrificio informal porcícola

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició el muestreo de tonsilas en predios con sacrificio informal de cerdos en los municipios del departamento de Casanare que hacen parte de la zona de control de Peste Porcina Clásica (PPC): Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Támara y Trinidad.
Esta labor se desarrolla como parte del cronograma de actividades del Instituto, orientado a evaluar el riesgo sanitario y así determinar la viabilidad de que estos 11 municipios transiten de una zona de control hacia una zona en erradicación de PPC, un paso clave para la protección y fortalecimiento del sector porcicultor.
Se solicita de manera especial la facilitación del ingreso del personal del ICA a los predios seleccionados, de acuerdo con el diseño epidemiológico. La toma de muestras se llevará a cabo desde septiembre hasta diciembre del presente año.
El ICA agradece profundamente la colaboración de los productores y asociaciones porcicultoras del departamento, cuya participación es esencial para avanzar en este proceso de vigilancia y en la protección de la porcicultura de la región.
El equipo de profesionales del ICA estará contactando directamente a los productores seleccionados para coordinar las visitas a los predios. Para resolver cualquier inquietud, pueden comunicarse a los teléfonos 312 447 8113 y 321 234 6815.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal, inició el plan piloto para reducir accidentalidad en la carrera 29 con calle 26

La Secretaría de Movilidad de Yopal dio inició al plan Piloto de Pacificación en la intersección de la carrera 29 con calle 26, un punto crítico en materia de siniestralidad, como una oportunidad para demostrar que con pequeños cambios podemos lograr una movilidad más amable para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en general.
En ese sentido, se está adelantando la regulación del flujo vehicular con el plan de Pacificación Vial, una medida que busca evaluar en terreno cuál es la mejor alternativa que permita dar una solución definitiva a largo plazo, reduciendo riesgos y mejorando la movilidad en este punto.
Sebastián Porras, director de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de Yopal, explicó que este piloto consiste en revisar técnicamente los flujos vehiculares que se presentan en el sector, analizando las maniobras que realizan los diferentes actores viales para identificar cuál sería la opción más efectiva, afirmando que “de esta manera desde esta secretaría lo que busca es revisar en campo todo el tipo de maniobras que se puedan generar en base a los movimientos vehiculares, la idea es poder evaluar todas las dinámicas que se presentan y proyectar una solución integral”.
De igual forma, se han hecho acercamientos con la comunidad de la zona, teniendo en cuenta la presencia de establecimientos como una estación de gasolina, restaurantes, centro de salud y sector educativo, por lo que las observaciones de comerciantes y habitantes se incluyen al proceso de evaluación para que la medida final responda a las necesidades reales del sector.
Estas acciones se están llevando a cabo desde el martes 23 y continuarán hasta el viernes 26 de septiembre, en horarios de 5:00 de la mañana a 7:00 de la noche, por lo que la invitación a la ciudadanía es a tener paciencia y acatar las indicaciones de los Agentes de Tránsito.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas ago
El ICA inició en Casanare muestreo sanitario en predios con sacrificio informal porcícola
-
CASANARE5 horas ago
Avanza investigación por crimen de “El Rolo” en el Asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal
-
META18 horas ago
En el Meta, Defensoría y URT buscan que se cumplan fallos de restitución de tierras
-
CASANARE18 horas ago
En Yopal, inició el plan piloto para reducir accidentalidad en la carrera 29 con calle 26
-
ARAUCA18 horas ago
Con apoyo del Gobierno, 120 familias de Arauca fortalecen cadena productiva de apicultura