CASANARE
Con medidas de bioseguridad reinicia proyecto de vivienda Las Mariselas en Yopal

Bajo un estricto protocolo de bioseguridad que cumple con las disposiciones impartidas por el Gobierno Nacional se reiniciaron de manera gradual las obras del proyecto de vivienda multifamiliar Las Mariselas, en el municipio de Yopal, protegiendo la salud y vida del personal vinculado al desarrollo de este complejo urbanístico, y a sus familias, cuando regresan a casa; mitigando la propagación del coronavirus COVID-19.
El protocolo sanitario está definido para el ingreso al proyecto, durante la jornada laboral y el regreso a casa. En el primer caso, se realiza desinfección de vehículos con bomba aspersora, de suelas de zapatos, lavado de manos con agua y jabón, toma de temperatura, registro en planilla, cambio de ropa (el personal no trabaja con las prendas con las que viene de casa) y charla de seguridad.
Adicionalmente, el personal debe usar de manera obligatoria y permanente los elementos de protección, como el tapabocas, gafas y casco.
Durante la jornada laboral, se promueve y monitorea la intensificación del lavado de manos cada tres horas (de manera ordena y por cuadrillas, evitando la aglomeración de personas), la importancia de mantener el aislamiento social como mínimo dos metros entre compañeros y el no compartir las herramientas de trabajo. Así mismo, la desinfección de la maquinaria utilizada por los operarios.
Para el regreso a casa, se estableció que el personal debe lavar y desinfectar las herramientas de trabajo, lavarse las manos, cambiarse la ropa, acceder a la toma de la temperatura y desinfectar suelas de zapatos.
Sumado a estas acciones, se ubicó en varios puntos señalización alusiva a las generalidades del virus, recomendaciones y medidas de prevención, pautas para el lavado de manos y el paso a paso del protocolo de desinfección. Además, el personal de seguridad y salud en el trabajo reitera a los colaboradores el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta o caminar, evitando movilizarse en vehículos de servicio público.
Son cerca de 72 trabajadores los que trabajan en el reinicio de este proyecto, que les garantiza poder contar con los recursos necesarios para llevar a sus familias productos de primera necesidad en el marco de esta crisis sanitaria, que ha golpeado considerablemente la economía del país.
Avance de las obras y reactivación económica:
El proyecto que contempla la construcción de 432 apartamentos en seis torres de nueve pisos, se encuentra en su primera fase de ejecución, donde se avanza en la intervención en estructura de la torre seis con trabajos de fundido de muros en concreto y placa de las dos primeras soluciones habitacionales.
Adicionalmente, se están iniciando labores en la segunda etapa, los cuales corresponde a la cimentación de la torre cinco.
El proyecto en su pico de ejecución-cuando se cuente con la logística adecuada-, generará en promedio 220 empleos entre directos e indirectos, donde se incluyen los trabajadores y proveedores de bienes y servicios. El mismo está por el orden de los 41 mil millones de pesos, y en lo que respecta al desarrollo de las dos primeras torres, se estarían invirtiendo, este año, por lo menos 14 mil o 15 mil millones de pesos.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE19 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE21 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE24 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE23 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
REGIÓN44 minutos ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE2 minutos ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal