REGIÓN
216 especies de aves registró Parques Nacionales Naturales en la Orinoquia
Una vez más los guardaparques de las áreas protegidas de la Orinoquia, participaron en la jornada de conteo de aves más grande del mundo llamada Global Big Day que se celebró el pasado 9 de mayo, y que colocó nuevamente a Colombia en el primer lugar en avistamiento de aves con 1440 especies registradas en un solo día.
Entre los resultados destacados de los avistamientos que fueron realizados en los Parques Nacionales Naturales El Tuparro, Chingaza, y el Distrito Nacional de Manejo Integrado DNMI Cinaruco, se encuentra el reporte de 216 especies pertenecientes a 51 familias, lo que representa el 15% del total registrado para el país.
Los avistamientos realizados en el Parque Nacional Natural El Tuparro, representaron el 75.9% de las especies registradas en el departamento del Vichada, posicionando al área protegida como el mayor sitio de avistamiento de aves en el departamento.
En el DNMI Cinaruco, los avistamientos reportados por Parques Nacionales Naturales, representaron el 51.8% de las especies registradas en el departamento de Arauca, siendo uno de los guardaparques quien realizó el mayor registro de especies en el departamento.
Entre las especies endémicas, amenazadas, carismáticas o interesantes que reporta Parques Nacionales en la Orinoquia, están: Pyrrhura calliptera, Andigena nigrirostris, Eriocnemis cupreoventris, Gallinago nobilis, Pseudastur albicollis, Sarcoramphus papa, Pandion haliaetus, Picumnus pumilus, Myrmotherula cherriei, Icterus cayanensis, Cairina moschata, Mitu tomentosum, Ortalis guttata, Pteroglossus castanotis y Amazona ochrocephala entre otras.
Parques Nacionales Naturales resalta el compromiso de los guardaparques quienes aportaron a este tipo de actividades que enaltecen al país, y que para esta ocasión invitó a conservar y admirar las aves desde las ventanas de las casas.
Fuente: Parques Nacionales Naturales
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE15 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES15 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE14 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE16 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


