CASANARE
Cuatro personas que viajaban en moto sufrieron mortal accidente en Villanueva

Un aparatoso accidente de tránsito en la vía Santa Helena de Upía en Villanueva, dejó dos personas fallecidas, una mujer de 22 años y un menor de 17. El trágico hecho se registró sobre las 2:30 de la tarde de este domingo 26 de abril, cuando las víctimas se transportaban en una moto con dos menores de edad más que resultaron heridos.
Según fuentes oficiales, las cuatro personas que se transportaban en la misma motocicleta, al parecer perdieron el control del vehículo, saliéndose de la vía y chocando contra una cerca de alambres de púas que sostenían unos postes de cemento los cuales fueron derribados por el fuerte golpe.
Al lugar de los hechos, llegaron las autoridades donde encontraron sin signos vitales a la mujer identificada como Reyna Lucero Daza Cabirrian y su lado el menor de 17 años.
En la misma escena, dentro de un charco de lodo se encontraba una menor de 14 años y un niño de apenas dos años, mal heridos, quienes recibieron ayuda de familiares quienes arribaron al lugar de los hechos, el cuerpo de Bomberos de Villanueva quien les brindó los primeros auxilios, así como el apoyo de personas que transitaban por este sector.
Los menores heridos fueron evacuados en ambulancias del grupo socorrista. La niña presentó fractura total en miembros inferiores, mientras el pequeño de 2 años presentó hematomas en diferentes partes del cuerpo.
Según la hipótesis que manejan las autoridades, al parecer hubo exceso de velocidad, y por tal razón perdieron estabilidad al salir de una semi curva. Sin embargo los hechos de este triste acontecimiento continúan siendo materia de investigación.
El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE13 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE14 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE14 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE30 minutos ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad