CASANARE
Más de $3.500 millones y cerca de 180 toneladas recaudadas en la Donatón por Casanare

La jornada de solidaridad en favor de quienes más necesitan de ayudas humanitarias en el Departamento: fue todo un éxito. Se superaron las expectativas de donación y se envió un mensaje de unidad y generosidad al país y el mundo.
El Departamento se unió en un solo corazón para ayudar a la población más necesitada y apoyar al personal médico de los centros hospitalarios, a través de la ‘Gran Donatón Casanare Solidario’.
Las cifras al cierre de la actividad muestran un recaudo de $3.638.721.000 aportados mediante transferencias electrónicas, y 176.760 kilos representados en 13.000 unidades recolectadas, de alimentos no perecederos y elementos de protección.
La actividad superó las metas previstas por la gestora social, Cielo Barrera, gracias a la generosidad de la comunidad en general, empresarios, funcionarios públicos, gerentes de entes descentralizados, medios de comunicación, líderes sociales y políticos, el Club Rotario de Yopal, la Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Seccional Casanare, Policía y Ejército Nacional, artistas nacionales y locales, comediantes, congregaciones religiosas, Ecopetrol, sucursales bancarias, entre otras entidades, personalidades e instituciones, quienes hicieron parte de esta espectacular causa social, demostrando empatía hacia los demás.
12 horas de solidaridad
Durante 12 horas continuas (6:00 am a 6:00 pm), diferentes aliados estratégicos, ubicados dentro y fuera de Casanare, trabajaron bajo un mismo propósito, apoyar a personas vulnerables afectadas por la emergencia sanitaria del COVID-19 y proteger al personal médico que está presto a atender a pacientes positivos del virus, en los 19 municipios; en estos tiempos difíciles.
“A todo el equipo de trabajo de la Gobernación de Casanare, mi admiración y respeto. Me voy con la mejor impresión de este grupo que apoya al Gobernador. El espíritu y el corazón que le imprimen a cada cosa es inmenso, esa convicción los hace grandes”, expresó César Iván Velosa, director de la Fundación Amanecer, entidad que actuó como garante de este proceso.
La Gestora Social se mostró satisfecha con los resultados alcanzados y agradeció su respaldo a quienes se sumaron con sus aportes. “Llevar una ayuda a la población que no cuenta con recursos para acceder a alimentos, y que necesitan de la solidaridad de quienes pueden dar de lo que tienen, nos motivó a promover este evento, convirtiendo a Casanare en un ente pionero de esta ‘Gran Donatón’. Esto fue todo un reto, que asumimos, demostrando la generosidad del Departamento”.
A su turno el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, envió un mensaje de gratitud, señalando que “la respuesta a esta jornada de donación fue positiva e integró a diferentes sectores para ayudar a los más necesitados. La entrega se canalizará a través de las Alcaldías Municipales, en coordinación con el Comité de Ayudas Humanitarias, que integran instituciones y entidades como la Defensa Civil, Cruz Roja, entre otras, previa caracterización de los beneficiarios”.
Recordó el Mandatario que, los interesados en hacer su aporte económico lo pueden realizar hasta este lunes 27 de abril, mediante transferencia electrónica en Bancolombia, en la cuenta de ahorros 36300000413 (PAC electrónico) o en el Banco del Occidente, cuenta de ahorros 505835140 (vía Baloto), siendo titular la Fundación Amanecer, NIT: 800.245.890.
ACTULIDADGobernador de Casanare Salomón Sanabria entregó balance de la Donatón realizada hoy, también confirmó que ya está en marcha el operativo para traer de Pamplona los 104 estudiantes que están allí.
Posted by El Diario Del Llano on Saturday, April 25, 2020
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Delincuentes disfrazados de policías robaron vivienda de exclusivo Conjunto de Yopal

La tranquilidad de uno de los conjuntos residenciales más exclusivos de Yopal fue sacudida en la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, cuando siete hombres disfrazados de policías en dos vehículos, perpetraron un millonario hurto en una vivienda ubicada en Valle de Los Guarataros.
El hecho ocurrió hacia las 3:30 de la mañana, cuando los delincuentes llegaron a la portería portando chaquetas y gorras similares a las utilizadas por unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional y con una aparente orden de allanamiento. Con este ardid lograron ingresar sin mayores obstáculos y se dirigieron directamente a la casa de la víctima, lo que evidencia información privilegiada sobre el lugar y la persona afectada.
“Lo extraño es que normalmente a la Policía no la dejan ingresar cuando pasamos a hacer ronda, argumentando temas de seguridad, pero en la madrugada si dejaron entrar a los que llegaron al conjunto”, reveló una fuente policial consultada por El Diario del Llano.
Lo que también resulta extraño, es que el sistema de cámaras de seguridad del conjunto estaba fuera de servicio por presuntas labores de mantenimiento, coincidencia que genera dudas entre los residentes.
En la vivienda afectada había una persona, a quien le manifestaron que se trataba de un allanamiento, y al ingresar redujeron a esa persona para proceder a llevarse la suma de $100 millones de pesos en efectivo que habían en la vivienda, además de algunas joyas. Los sujetos huyeron de la misma forma en que llegaron, sin dejar rastro.
Allí reside el Alcalde
Lo ocurrido ha causado gran preocupación entre los habitantes del sector, donde residen reconocidos empresarios, políticos y hasta el propio alcalde de Yopal. Este episodio deja en entredicho la efectividad de la seguridad privada y pone de relieve la vulnerabilidad de la ciudad frente a organizaciones criminales altamente coordinadas.
Analistas consultados señalan que la operación demuestra un nivel de especialización inusual en la delincuencia local y advierten que hechos como este deben encender las alarmas de las autoridades. La ciudadanía, entre tanto, exige acciones contundentes para frenar la ola de inseguridad que golpea incluso a los sectores residenciales que se creían más seguros de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gran gestión, $7.647 millones adicionales se lograron para el PAE de Yopal de 2026

Conseguir los recursos para el PAE cada año implica una lucha permanente ante distintas instancias, para garantizar la prestación del servicio por los 180 días que determina la norma, para cubrir todo el calendario escolar.
Esa razón llevó a que desde el inicio del año se radicaran varios oficios ante la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar – UAPA , argumentando la necesidad que tenía Yopal, porque en todas las vigencias, no se ha contado con la totalidad de los recursos para cubrir el calendario escolar.
Para complementar esta petición, han asistido a Bogotá en varias oportunidades, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz y el secretario de Educación, David Díaz Sánchez, a reunirse con el director Nacional de la UAPA, logrando que se incrementara la cifra que anualmente se transfiere al municipio de Yopal que ascendía a 13.247 millones de pesos y para el 2026 ya anunciaron que el giro será de 20.894, es decir 7.647 millones de pesos adicionales.
“Realmente es un alivio financiero porque todos los años estamos realizando gestiones y muchas veces la respuesta es que no hay recursos, sin embargo, en esta oportunidad las noticias son positivas”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
Otro aspecto a favor del municipio, es que luego de que la UAPA implementara la herramienta de seguimiento de los Planes Financieros Territoriales, Yopal fue el primer municipio en el país en entregar este informe que evalúa los aspectos financiero, de calidad e inocuidad, de cobertura y desde la nutrición.
“Agradecemos a la UAPA, porque con estos nuevos recursos, que nos ayudan a garantizar la prestación del servicio del PAE para vigencia 2026”, agregó el secretario Díaz Sánchez.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Destituido e inhabilitado por 16 años exsecretario de la Personería de Pore, por peculado

Por apropiarse de recursos públicos mediante transferencias irregulares desde la cuenta institucional a su cuenta personal, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por 16 años al entonces secretario de la Personería Municipal de Pore, Casanare, Ariel Colmenares Ovejero (2021).
En fallo de primera instancia, el Ente de Control comprobó que, entre enero y octubre de 2021, el disciplinado realizó 30 operaciones bancarias por valor total de $ 67’104.000, sin ningún tipo de soporte administrativo, lo que imposibilitó el pago de salarios, primas y aportes a seguridad social de otros funcionarios, afectando gravemente el servicio público.
Alegaron problemas mentales
A pesar de que la defensa alegó problemas de salud mental y puso en tela de juicio su calidad de ordenador del gasto, las pruebas documentales y testimoniales confirmaron que Colmenares tenía manejo de la cuenta corriente oficial y utilizó estos fondos en beneficio propio.
El Ministerio Público calificó la conducta como falta gravísima a título de dolo, al evidenciar que Colmenares Ovejero actuó con pleno conocimiento de la ilicitud de sus actos, repitiéndolos en múltiples oportunidades y generando daño al patrimonio del Estado.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Delincuentes disfrazados de policías robaron vivienda de exclusivo Conjunto de Yopal
-
CASANARE21 horas ago
Destituido e inhabilitado por 16 años exsecretario de la Personería de Pore, por peculado
-
CASANARE23 horas ago
¿Aún no ha pagado el Impuesto Predial en Yopal?, estos son los incentivos por pago oportuno
-
CASANARE23 horas ago
Cuatro Concejales de Monterrey interponen acciones judiciales para tumbar el endeudamiento
-
CASANARE22 horas ago
Alístese, este 10 de septiembre vuelve el día sin carro y sin moto en Yopal
-
CASANARE20 horas ago
Gran gestión, $7.647 millones adicionales se lograron para el PAE de Yopal de 2026