Connect with us

CASANARE

Bomberos de Yopal ha trasladado a tres pacientes con Covid-19

Published

on

Bomberos Yopal sede

Debido a la situación que se vive en la actualidad por causa del Coronavirus, el grupo de Bomberos de la capital casanareña, así como los demás municipios, se vieron obligados a cambiar los protocolos de respuesta a emergencias, indicó el capitán Harbey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal.

El socorrista manifestó que básicamente han adecuado una ambulancia para la respuesta y atención de todos los pacientes considerados o sospechosos para Covid-19, circunstancia que es manejada de manera permanente con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE.

“Se trabaja en condiciones adecuadas de seguridad para los pacientes y para que las tripulaciones de las ambulancias les brinden el servicio asistencial de traslado, ya luego se aplican los protocolos que ha establecido el Hospital Regional de la Orinoquia para este tipo de situaciones”, expresó el capitán Ramírez Ávila.

Elementos de protección

En cuanto a los elementos de protección de las unidades bomberiles, el Comandante del grupo socorrista señaló, que se han acondicionado unos trajes especiales de color blanco, que además de la protección contra material particulado, poseen una protección contra riesgo biológico, además utilizan guantes de nitrilo con capacidad especial para también actuar frente a los agentes biológicos, y protectores respiratorios de cara completa, que inhiben el contacto entre áreas húmedas del rostro tanto del bombero como del paciente.

Frente a la solicitud de más elementos de seguridad personal, el Comandante dijo “se han hecho las solicitudes respectivas a Gestión del Riesgo Local y Gobernación de Casanare, ambas han tenido respuesta positiva y se avanza en los procesos de adquisición”, agregó el socorrista que también recibieron apoyo de la Dirección Nacional de Bomberos con equipos de desinfección para el trabajo interno, una vez llega el bombero a atender la emergencia.

Ambulancia

Sobre la ambulancia, explicó que se adecuó una cápsula donde el paciente va a estar totalmente aislado y no habrá ningún tipo de contagio, ni contacto con el auxiliar de enfermería, durante todo el camino el paciente permanece bajo esas condiciones con el propósito de brindarle seguridad tanto a él como el personal de enfermería.

Casos positivos trasladados

De los casos positivos que hay en Casanare, más exactamente en la ciudad de Yopal, dijo el Comandante que han trasladado a tres pacientes remitidos todos por el CRUE, así mismo han trasladado otros tres casos que por sintomatología fueron considerados sospechosos y que requirieron una valoración en centro asistencial.

Finalmente, expresó el capitán Harbey Ramírez, que por medio de una campaña de perifoneo con el servicio de la unidad de rescate, invitan al ciudadano a quedarse en casa “la mejor manera de apoyar a un bombero y al servicio de salud, es quedándose en casa, de esa forma se convierte en un héroe salvando vidas”.

EN VIVOCapitán Harbey Ramírez, Comandante de Bomberos de Yopal, habla del trabajo que han venido realizando durante la pandemia por Covid-19.

Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, April 22, 2020

El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Secretaría de Infraestructura de Yopal limpió sumideros internos en la sede campestre del Braulio González

Published

on

By

Atendiendo el llamado de la comunidad de la Institución Educativa Braulio González, la Secretaría de Infraestructura culminó con la jornada de limpieza de 35 sumideros internos, en donde se presentaba taponamiento de las estructuras que captan las aguas lluvias y que venían generando inundaciones.

Gracias a la oportuna intervención del equipo de Infraestructura, se adelantaron labores de limpieza y mantenimiento en estos sumideros, retirando basuras, arena y sedimentos que habían generado colmatación en las tuberías.

Con esta intervención se logró recuperar la capacidad del sistema de drenaje, evitando nuevos colapsos en la temporada invernal y brindando tranquilidad a directivos, docentes y estudiantes, que diariamente utilizan estas instalaciones.

“Seguimos atentos a las necesidades de nuestra ciudad. Este tipo de intervenciones son esenciales en época de lluvias, pues permiten proteger los espacios educativos y garantizar condiciones seguras para nuestros niños y jóvenes. Nuestro equipo está en los barrios, instituciones y sectores que lo requieren” manifestó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, dio inicio a los trabajos de mantenimiento del corredor vial en afirmado que conecta a Yopal con Orocué. Estas labores responden a los compromisos adquiridos en la mesa de concertación con las comunidades de las veredas Mariara, Algarrobo, Surimena, Quebradaseca, La Colonia, Venturosa y La Culebra.

Los trabajos incluyen el retiro de fallos en la vía, limpieza de encoles y descoles de alcantarillas, además de la reconformación de la capa de rodadura en un tramo de 40 kilómetros, desde el fin del pavimento hasta la vereda La Culebra.

El proceso cuenta con el apoyo del sector palmero, hidrocarburos y agroindustrial, así como de las alcaldías de Orocué y Yopal. A esto se suma la colaboración de la comunidad en alimentación, hospedaje y control vial, reflejando cómo la unión de esfuerzos permite lograr resultados concretos para los casanareños.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo

Published

on

By

Con una travesía de tres días, el Hospital Itinerante del gobernador César Ortiz Zorro se dirige al resguardo indígena Caño Mochuelo, en jurisdicción de Hato Corozal, para cumplir su jornada número 19 este fin de semana.

El equipo de profesionales de la salud avanza por tierra y agua con el propósito de llegar a esta comunidad indígena al norte del departamento. Hasta la fecha se han realizado más de 623 cirugías y 24.582 atenciones médicas en Casanare, lo que convierte esta estrategia en referente nacional por acercar servicios humanizados y de calidad a poblaciones apartadas.

La misión transporta camas hospitalarias, equipos biomédicos y medicamentos, superando lluvias y el cruce de los ríos Meta y Casanare, con el fin de garantizar atención médica especializada a las familias del resguardo.

Zorro, quien lidera esta iniciativa, insiste en que la distancia y los obstáculos no pueden ser excusa para negar el derecho a la salud. Y es ahí, en medio de la sabana y los ríos, donde el hospital itinerante se convierte en esperanza.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido