CASANARE
Comerciantes de Casanare piden alivios económicos para enfrentar la cuarentena

Ante las dificultades que se vienen presentando por causa de la Pandemia de Coronavirus, no cabe dudad que los diferentes sectores económicos se han visto altamente afectados, así como la comunidad en general que debido a la falta de empleo no ha podido generar recursos para cubrir ciertos gastos.
Por lo anterior, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Casanare (ASEMCCAS) y la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Yopal (ASOCONY), se unieron para realizar una serie de propuestas a los arrendadores de los negocios comerciales.
“La actual coyuntura involucra absolutamente a todos, nadie es inmune a lo que estamos viviendo y entre esto entran también los arrendadores de nuestros negocios y empresas”, expresó el comerciante Oscar Rodríguez. Entre las peticiones se encuentran:
1. El tiempo que permanezcan cerrados los establecimientos comerciales donde el ingreso es $0, los comerciantes piden un descuento del 70% sobre el canon de arrendamiento.
2. Que el valor acordado entre el arrendador y arrendatario sea cancelado en un plazo de seis a 12 meses, dependiendo del monto y la negociación.
3. En el momento que se abran los establecimientos, solicitan un descuento del 50% del canon de arrendamiento mínimo por seis meses.
Indican los comerciantes que una de las grandes preocupaciones del gremio, aparte de los arriendos, impuestos y nómina, es que en el momento que el aislamiento se acabé no significa que los negocios vuelven a la normalidad, “viene después de este desafortunado impase una reactivación económica que por lo menos va a durar de cuatro a siete meses para tratar de medio normalizarse la economía”, dijo Rodríguez.
¿Qué dice el gobierno?
Recordemos que el Gobierno Nacional anunció algunas medidas en materia de arrendamiento que benefician a todos los colombianos, independientemente de su nivel de ingreso o estrato socioeconómico.
Estas medidas también aplican para locales comerciales como: micro, pequeñas y medianas empresas. “Queremos que se logren acuerdos entre el arrendador y el arrendatario sin penalidades, sin intereses y sin la amenaza de desalojo, pero fomentando la cultura de pago y la responsabilidad del arrendatario”, indicó el Ministro de Vivienda Jonathan Malagón, quien agregó que dentro de la normativa, los propietarios de inmuebles o locales comerciales en el país no podrán subir el monto del arriendo, mientras dura el estado de emergencia provocado por la pandemia.
Afecta a todos
Finalmente, el comerciante Oscar Rodríguez manifestó en su cuenta de Facebook, que las peticiones se hacen públicas con el fin de que la mayoría de comerciantes y empresarios se unan en estas medidas,
“Nuestros arrendadores deben tener claro que a ellos también les afecta está situación, lo ideal es que se llegaran a acuerdos donde no salgamos damnificados, no entrar en controversias, es un tema difícil, complejo pero con la voluntad de Dios pronto empezaremos a salir de esto, si todos aportamos un granito de arena”, puntualizó.
El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano