CASANARE
Comenzó la transición de temporada seca a lluviosa en el llano
En Casanare finalizó la temporada seca con 70 mil hectáreas de vegetación afectadas por el fuego y 11 incendios estructurales que generaron pérdida parcial y total de viviendas.
En la Orinoquía la primera temporada de lluvias se extenderá hasta octubre, teniendo su mayor fuerza durante abril y mayo, y niveles de menos lluvia en julio y agosto.
En medio de las emergencias generadas por la sequía y mientras continúan las medidas preventivas por el COVID-19, se acentúa en esta región la temporada de lluvias, permitiendo que las miles de hectáreas afectadas por el fuego inicien su recuperación, pero que a la vez, traen consigo inundaciones, vendavales, movimientos en masa, tormentas eléctricas y crecientes súbitas, las cuales podrían generar afectaciones en el Departamento.
La Gobernación pidió a los 19 municipios, a acatar las recomendaciones y activar los diferentes planes de Gestión del Riesgo, que permitan mantener la seguridad y la tranquilidad durante los meses de lluvia.
El pronóstico
De acuerdo con el IDEAM, entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -SNGRD-, se prevé una condición cercana a la normalidad para esta temporada, con importantes volúmenes de lluvias en la región Andina y en diferentes sectores del Pacífico, Orinoquía y la Amazonía.
Para los meses de Abril y mayo, las lluvias alcanzan su pico máximo; tenderán a ser abundantes y frecuentes.
Para la región de la Orinoquía, se pronostica que las precipitaciones se extiendan hasta octubre, propio de la condición mono-modal (Un solo periodo de lluvias y uno de temporada seca).
Como es propio de la temporada, las lluvias pueden generar inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales (avalanchas), movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas, caída de árboles y hasta aumento de accidentes de tránsito.
¿Cómo se prepara la Gobernación?
Para mitigar el impacto de la temporada se ejecutan dos obras de protección en los ríos Tocaría y Cravo Sur, con las cuales se evitarán inundaciones en varias veredas de los municipios de Yopal y Nunchía.
Igualmente, con la maquinaria dedicada a la gestión del riesgo se ha realizado mantenimiento preventivo a vías terciarias y se han intervenido puntos críticos en algunos afluentes del Departamento, como la descolmatación y canalización de 800 metros de una madrevieja del río Ariporo, en aras de proteger de inundaciones a más de 30 viviendas en la vereda Elvecia del municipio de Paz de Ariporo.
Asimismo, se realizó la adquisición de un importante stock de ayudas humanitarias, para socorrer a familias que se vean afectadas por la temporada.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
-
CASANARE6 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE5 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES6 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE6 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
NACIONALES13 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE12 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE7 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE17 minutos agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó


