CASANARE
Un verdadero viacrucis viven habitantes de Torres de San Marcos por falta de agua
 
																								
												
												
											En Torres de San Marcos de Yopal, se presentó una nueva fuga de agua que amenaza con dejar sin el servicio vital a 980 familias, la denuncia la realizó Alexander Vela, edil de la Comuna 6 de Yopal, quien manifestó que sería un evento desafortunado en plena cuarentena.
La semana pasada también se había presentado una fuga que inmediatamente fue solucionada por la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado (EAAAY). El nuevo daño es mucho más grande y tiene preocupadas a las familias de este sector, pues indica el edil que hasta la fecha nadie les ha respondido por las averías en el servicio de acueducto y por tal razón hizo un fuerte llamado al Gobierno Departamental.
“Pedimos se le garantice a la comunidad el servicio vital del agua las 24 horas, ya que desde el año 2017 que se hizo la entrega de los apartamentos, hemos venido teniendo muchas dificultades con el suministro por el tema de los accesorios en las acometidas”, expresó Alexander Vela.
El edil indicó que van más de 17 rupturas, lo que les permitió abrir los ojos para darse cuenta que la instalación está mal, con accesorios de pésima calidad. Debido a los daños Vela llevó a un asesor comercial de una de las empresas que vende los aparatos para verificar el daño, luego de observar, el asesor se acercó personalmente a la oficina del director de construcciones del Departamento, donde le hizo saber que dichos accesorios no son para plantas de bombero sino para riego.
Por tal razón, el edil de la Comuna 6 pidió al Gobierno Departamental de su colaboración “son 980 familias aglomeradas en estos apartamentos gastando agua. Las viviendas no tienen tanques de almacenamiento”, indicó Alexander, quien agregó que con la falla en la tubería se desocuparían los tanques que distribuyen el agua y podrían entrar en una emergencia sanitaria inmediata.
“Cabe recordar que estamos en una cuarentena obligatoria donde me ha tocado violar el Decreto, porque he tenido que salir a estar pendiente de los tanques que no se vayan a desocupar, a tomar evidencias, a conseguir repuestos, entre otras cosas”, expresó el edil.
Finalmente, informó Alexander que la empresa de Acueducto les hizo saber que ellos no pueden hacerse cargo de esa planta de bombeo, pues argumentaron que nadie les garantiza que la red esté en óptimas condiciones, por lo que ellos no van a llegar a operar algo que en lugar de darles beneficios, le va atraer un detrimento patrimonial porque van a tener que empezar a asumir costos de reparaciones.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, April 9, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE6 horas ago CASANARE6 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META7 horas ago META7 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
														 
			