CASANARE
Empresa casanareña busca mitigar Covid-19 con modelo de cabina de desinfección
Dada la gran demanda de cabinas de desinfección, Ferreaguas & Asociados S.A.S, compartió un diseño, el cual es un modelo fabricado y donado por la Empresa casanareña, como aporte a la emergencia del Covid-19, buscando proteger el personal médico de los hospitales y clínicas de Yopal.
Elaboración
Por lo anterior la Empresa dio a conocer las siguientes medidas para la construcción de este importante elemento: Alto 2.0 mts; Ancho 1.0 mt y de fondo 1.3 mts.
Posteriormente se deben realizar los cortes de tubería PVC necesarios para ensamblar teniendo en cuenta las medidas recomendadas, luego se cubren las caras laterales de la cabina con plástico, con el fin de limitar el área de aspersión; recomiendan para la entrada y salida de la cabina, hacer cortes en el plástico, con el fin de tener un acceso más fácil.
Conexión hidráulica
Con el fin de garantizar una mejor aspersión o nebulización de la solución desinfectante, se implementa un equipo de presión (electrobomba), que será la encargada de bombear el líquido desde el tanque de almacenamiento hasta el micro aspersor o nebulizador.
Se sugiere realizar una conexión independiente desde la bomba hasta el microaspersor en tubería pvc presión, para esto se utilizarán los elementos necesarios según el tipo de electrobomba, todos los accesorios deben estar debidamente pegados con soldadura pvc, en caso de uniones tipo rosca utilizar cinta teflón, para prevenir posibles fugas del líquido.
Conexión eléctrica
La cabina puede trabajar de modo manual, activándose mediante un interruptor de encendido y apagado, al igual se le puede acondicionar mecanismos que permitan accionar el sistema de forma automática, mediante un sensor de movimiento con iluminación, accionando el equipo con el fin de disminuir el funcionamiento innecesario del sistema y posibles desperdicios de la solución desinfectante.
Se debe instalar un flotador eléctrico en el tanque de almacenamiento con el fin de proteger la electrobomba y prevenir que la misma trabaje en vacío.
Puesta en marcha del sistema
Luego de realizar las conexiones, recomiendan hacer las pruebas continuas del funcionamiento del sistema para detectar posibles fallas. Después de garantizar el correcto funcionamiento del sistema, aconsejan realizar el funcionamiento con el líquido. Se puede utilizar cualquier tipo de desinfectante como alcohol antiséptico, agua oxigenada o cloro.
Asesoría
Con esto la Empresa pretende que más personas puedan fabricar y tener acceso a las cabinas de desinfección y poder evitar proliferación de este mortal virus, así mismo ofrece la asesoría técnica y profesional en la construcción del diseño presentado. Es de aclarar que este es solo un prototipo dado que los materiales utilizados consideramos son de fácil acceso. Puede verlo en el siguiente link: https://bit.ly/3e4ubl3
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


