Connect with us

CASANARE

Alcaldía de Yopal dice que no es culpable de las altas tarifas de energía en Casanare

Published

on

ALUMBRADO-1

La Alcaldía de Yopal se pronunció respecto de las afirmaciones de la Gerente de Enerca, María Nidian Larrota, en rueda de prensa, quien señaló que otro de los factores que contribuyen al alto costo de la tarifa del servicio de energía eléctrica, es que la Alcaldía de Yopal no informó desde el año pasado que iba a necesitar energía para el servicio de alumbrado público, por haber terminado el contrato de suministro con el anterior proveedor.

Según la Gerente de Enerca, el hecho de que la Alcaldía no hubiese informado a tiempo, hizo que la Empresa no se proveyera de la energía necesaria para el alumbrado público, exponiéndolos a tener que pagar esos kilowatios-hora a precio de bolsa, es decir, a precio de escasez.

“Nos enteramos en enero cuando nos llegó la factura de XM que despachó la energía y se la cobra a Enerca, esos altos valores afectaron la tarifa para todo el departamento, y esta es la hora que la Alcaldía no nos ha informado si nos va a comprar la energía o buscará otro proveedor”, explicó la Gerente de Enerca.

Sin embargo, a través de un comunicado a la opinión pública, la Alcaldía de Yopal le salió al paso a estas declaraciones, y señaló que el consumo del alumbrado público no es responsable del alto costo de la tarifa de energía en este momento. El siguiente es el texto del comunicado enviado por la Alcaldía de Yopal, al respecto:

Comunicado a la opinión pública

En relación con la información dada por la administración de la Empresa de Energía de Casanare S.A. E.S.P. –Enerca-, respecto al aumento de las tarifas de Energía Eléctrica, por causas supuestamente atribuibles al municipio de Yopal, la Alcaldía de Yopal respetuosamente se permite aclarar lo siguiente:

  1. Las tarifas de Energía Eléctrica en Colombia, se calculan de acuerdo con lo estipulado por la Resolución CREG 119 de 2007: “Por la cual se aprueba la fórmula tarifaria general que permite a los Comercializadores Minoristas de electricidad establecer los costos de prestación del servicio a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional.”;
  1. Para el mes de marzo de 2020, y de acuerdo con información bajada del Administrador de intercambios comerciales de la página web de Xm, la demanda total de Enerca, fue aproximadamente 42,5 millones de kilovatios, de los cuales debieron comprar en bolsa cerca de 15,3 millones de kilovatios, en tanto que la demanda del alumbrado público de Yopal, representó a penas 0,7 millones de kilovatios. En otras palabras, la exposición en bolsa de Enerca para el mes de marzo fue del 36% y el alumbrado Público de Yopal representó a penas el 2% de la demanda total de Enerca.
  1. Los altos precios de bolsa que se presentan hoy en el mercado eléctrico colombiano, se venían alertando desde el año 2018, por tanto, ENERCA tuvo la posibilidad de realizar mejores cubrimientos en la compra de energía;
  1. El incremento tarifario dado para los meses de enero, febrero y marzo de 2020, corresponde a la alta exposición a precios de bolsa que tiene Enerca (36%), la cual, pudo disminuirse en los años anteriores realizando procesos de compras de energía en el mercado mayorista, que garantizaran mejores coberturas para el mercado de Casanare;
  1. Con base en el parágrafo 2 del Artículo 11, de la Resolución CREG 157 de 2011, (El cual hace parte del Reglamento de Comercialización), y de acuerdo con lo definido en el concepto CREG 6030 de 2014, cuando un usuario como el Alumbrado Público de Yopal, termina su contrato con una empresa comercializadora de Energía Eléctrica, diferente a la empresa local, y no tiene contrato vigente con otra empresa, el usuario deberá ser atendido por la empresa local, que para el caso de Yopal es Enerca;
  1. Por lo anterior Enerca pudo prever que, la atención de la demanda de alumbrado público del municipio de Yopal, iba a ser atendida por Enerca, en consecuencia, haber iniciado procesos de compra de Energía Eléctrica, para garantizar la atención de la nueva demanda. Máxime cuando en el año 2019, se dio a conocer públicamente la terminación de actividades de CEIBA, y que adicionalmente terminaba el periodo de gobierno del mandatario anterior;
  1. El negocio de las distribuidoras y comercializadoras de Energía Eléctrica, es atender usuarios, por tanto, deben propender por mantenerlos de la mejor manera, y no, por falta de planeación, permitir que sean atendidos por Comercializadores de otros departamentos;
  1. Enerca presta el servicio de recaudo del impuesto de alumbrado público de Yopal, el cual debe transferir al municipio dentro de los 45 días siguientes al mes de recaudo, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 352 de la Ley 1819 de 2019, y a la fecha, Enerca no ha trasferido los recaudos correspondientes a los meses de noviembre, diciembre de 2019 y enero, febrero de 2020, correspondientes a más de tres mil millones de pesos.
  1. El incremento en las tarifas causado por la atención del alumbrado público del municipio de Yopal, representa menos de 3,3 pesos por kilovatio hora ($/ KWh), es decir, un valor cercano al 0,55%, del total del Costo Unitario por kilovatio que cobra Enerca, a los usuarios de Energía Eléctrica en Yopal, por lo que no es correcto atribuir el alza de las tarifas al pago del impuesto del alumbrado público.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido