CASANARE
Capresoca está armando plan de contingencia por el COVID-19
																								
												
												
											Varias acciones se vienen implementando desde Capresoca EPS por directriz del gobernador Salomón Sanabria y la gerente de la entidad, Nuria Bohórquez, con el propósito de hacerle frente a la emergencia nacional por cuenta del COVID-19.
Desde que se activaron las alertas, se conformó un equipo interdisciplinario de médicos, epidemiólogos ingenieros, enfermeras, auxiliares y demás profesionales de la salud, quienes conforman el comité que se reúne a diario con el fin de analizar las estrategias y acciones a seguir, y los planes de contingencia para atender a la comunidad de manera oportuna.
Dentro de las acciones se viene trabajando en la gestión integral del riesgo, iniciando por la identificación temprana de sujetos con esta condición en puntos de control de ingreso de viajeros, actualización de datos de contacto, seguimiento telefónico de los casos en que se identifican signos o síntomas.
Además, la sistematización de la información para el seguimiento de los casos sospechosos y confirmados, y la implementación de teleconsultas con ESE’s públicas para población de impacto, visitas domiciliarias de casos focalizados, trabajo interinstitucional en la respuesta inmediata y toma de muestras diagnósticas, entrega de medicamentos a domicilio a personas de riesgo, entre otras acciones, con lo que se espera tener respuesta efectiva en favor de los usuarios.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META12 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE27 minutos agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
														
														
			