CASANARE
Grupo Ecopetrol destinó $1.566 millones en Casanare para enfrentar COVID-19

El Grupo Ecopetrol anunció un paquete de inversiones para el fortalecimiento del sistema de salud, que comprende la dotación de elementos de protección personal, hospitales de campaña, equipos médicos, ayudas humanitarias y su compromiso con iniciativas de innovación y desarrollo para atender la emergencia sanitaria que afronta el país.
En Casanare, la inversión del Grupo Ecopetrol en esta etapa es de $1.566 millones, la mayor parte corresponde a atención humanitaria, un hospital de campaña, elementos de protección personal y elementos de limpieza.
Ecopetrol y sus filiales Cenit, Ocensa, ODL, ODC, Bicentenario, Refinería de Cartagena, Hocol, Esenttia y Bioenergy diseñaron iniciativas por cerca de $26 mil millones para atender las necesidades priorizadas por las autoridades nacionales, regionales y locales en las zonas de influencia de la operación del Grupo.
Las inversiones se realizarán en Magdalena Medio, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Meta, Neiva, Putumayo y Caribe, con énfasis en Cartagena, Santa Marta y Coveñas. Se dispondrán hospitales de campaña y elementos de protección personal como guantes de nitrilo, tapabocas, batas desechables, polainas, gafas de protección ocular, gorros desechables, caretas y respiradores N95.
También se suministrarán equipos médicos como termómetros infrarojo, tubos falcón, cavas de icopor, monitores de signos vitales, respiradores y ventiladores entre otros.
Todos estos elementos se entregarán en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Los recursos se ejecutarán cumpliendo los procedimientos de inversión social de cada filial.
Este aporte del Grupo Ecopetrol se suma al esfuerzo de los diferentes sectores del país que busca proteger la vida de los colombianos afectados con el COVID-19 y fortalecer la red de apoyo humanitario en beneficio de las comunidades más vulnerables.
“Lo primero que debemos tener es compromiso con la vida. Es momento de unir esfuerzos para superar el reto que nos impuso esta pandemia, de ser resilientes, de demostrar que los colombianos somos capaces de transformar esta compleja realidad en un aprendizaje diario que nos va a servir para construir un mejor futuro. Los invito a sumar esfuerzos y a seguir con rigurosidad las medidas de prevención y autocuidado”, aseguró Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
Las filiales Essentia y Bioenergy trabajan para asegurar el suministro de materias primas (polipropileno, polietileno y alcohol anhidro), necesarias para la producción de elementos que se requieren para la prevención y contención del COVID-19.
Estos aportes se suman a la iniciativa de los trabajadores del Grupo Ecopetrol, quienes han aportado directamente más de $300 millones para entregar, a través de la Fundación GE, mercados y kits de protección a las familias menos favorecidas en siete municipios del país.
El Grupo Ecopetrol invita a los colombianos a sumar esfuerzos en esta coyuntura, generar alternativas que permitan superar esta contingencia y cumplir todas las medidas preventivas de autocuidado que permitan contener la propagación del COVID-19.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
CASANARE
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.
Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.
El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.
Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.
En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.
CASANARE
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.
Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.
¿Para qué se utilizarán?
Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.
“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
-
ARAUCA22 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META6 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE6 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE6 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES7 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía