Connect with us

CASANARE

Previniendo el coronavirus Unitrópico graduó nuevos profesionales

Published

on

En dos solemnes ceremonias, Unitrópico graduó a 251 jóvenes como especialistas, profesionales, técnicos y tecnólogos, cumpliendo con las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno Nacional y adoptadas por el orden departamental y municipal, ante la declaratoria de emergencia sanitaria para contener la pandemia del coronavirus (COVID – 19).

El auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare fue el escenario para el desarrollo de las ceremonias de graduación No. 41 y 42, donde se homenajearon a 17 jóvenes por su rendimiento académico, tesis de grado, talento deportivo y cultural.

Las egresadas destacadas que recibieron Mención de Trabajo de Grado Lauredo con una calificación de 5.0 fueron la bióloga ambiental Helen Rincón Galvis con su publicación científica titulada “Temporal Variation of the presence of Rhodnius prolixus (Hemiptera Reduviidae) into natural dwellinas in the department of Casanare, Eastern Colombia”, y la abogada Paula Andrea Solano Balaguera con su trabajo “Libertad de expresión en las plataformas digitales sociales Facebook y Twitter, sus límites y responsabilidades – una mirada socio jurídica”.

Paula Solano, también recibió una ‘Mención de Grado de Honor por Calidad Académica’, por haber obtenido un promedio superior a 4.6 durante el programa académico, sin haber reprobado ninguna asignatura, ni haber incurrido en ninguna sanción disciplinaria.

El programa de Ingeniería de Petróleos en su primera promoción de profesionales en Unitrópico, graduó con ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ a Daniela Sánchez Sánchez y Johan Camilo Valenzuela Sánchez con la tesis “Sistema para el tratamiento de agua residual del lavado de herramientas en Baker Hugues Completation & Wellbore interventions en Yopal, Casanare”, obteniendo 4.62 de calificación.

Así mismo, el biólogo ambiental, Carlos Mauricio Tarazona Suarez con una calificación de 4.8, recibió ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ por “Evaluación de diferentes cepas de microorganismos fijadores de nitrógeno como promotores de crecimiento vegetal en algarrobo Hymenaea Courbaril L”.

Los arquitectos Eduardo Molano Hernández, Omar Molano Vargas y Ángel Sebastián Gómez Echeverry, recibieron “Mención de Estudiante Distinguido’ por su primer proyecto con impacto social y construido a escala 1:1, denominado “Casa Comunitaria Punto Nuevo”.

Por su parte, el egresado de economía Francisco Javier Castillo Cely, recibió una mención honorífica del Consejo Nacional Profesional de Economía, CONALPE, por mantener un promedio sobresaliente durante el desarrollo de su pregrado.

“Es tiempo que salgan al mundo a poner al servicio sus habilidades y conocimientos adquiridos”, expresó José Andrés González Gómez, vicepresidente del Consejo Superior de Unitrópico, durante su discurso, quien también exaltó la importancia de la conmemoración de los 20 años de la institución y los esfuerzos en el proceso de transformación a universidad pública.

Fuente: Unitrópico

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 + = 40

CASANARE

Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas

Published

on

By

A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.

En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.

Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare

Published

on

By

Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.

Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.

Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.

El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.

Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.

El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.

Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.

En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:

  • Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).​
  • Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
  • Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
  • Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).

Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.

La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido