CASANARE
Unitrópico conmemora Día de la Mujer con jornada académica para todo público

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Unitrópico tiene programada para el 9 de marzo de 2020, una agenda con actividades académicas de reflexión sobre los Derechos de la Mujer en el contexto de Casanare y la importancia del cuidado de su salud física y mental.
La jornada iniciará a partir de las 8:00 am hasta las 7:30 pm en las instalaciones del campus universitario y está dirigida para que participe la comunidad unitropista, organizaciones sociales, instituciones educativas y público en general.
Las actividades que incluyen charlas, talleres, conversatorios y un museo interactivo, buscan socializar experiencias significativas, relacionadas con los derechos de las mujeres en el departamento, sensibilizar la comunidad académica sobre la prevención de enfermedades, promoción de la igualdad de género, entre otros.
En horas de la mañana, Bienestar Institucional tiene agendada una charla sobre “prevención de cáncer de mama, cuello uterino y VPH”, a cargo de Pedro Olegario Cruz, médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud Departamental, un conversatorio en derechos sexuales y reproductivos por Adriana Caballero, médica de la Secretaría de Salud Departamental y una charla sobre “Inteligencia Emocional” por Belcy Morenom Lombana, psicóloga referente en salud mental de la Secretaría de Salud Departamental.
Así mismo, el Departamento de Humanidades y el programa de Derecho, para la jornada de la tarde, organizaron reflexiones académicas invitando a personalidades del orden departamental para que compartan sus experiencias a través de conversatorios y charlas.
HORA |
TEMÁTICA |
3:00 pm – 3:15 pm. |
Recepción de asistentes al evento. |
3.15:00 pm – 3:30 pm. |
Actos protocolarios himnos…. Introducción al evento. Reseña de los derechos de la mujer en Casanare, Directora del Departamento de Humanidades. |
3:30 pm – 4:00 pm. |
La otra cultura en clave femenina: Alpidio Jaramillo Henao, Doctor en Filosofía y Bioética. Provocación a la investigación |
4:00 pm -4:45 pm. |
Conversatorio: Los Derechos de la Mujer, en el contexto de Casanare, moderador Hernán Rivera Salcedo. Invitadas especiales desde diferentes miradas: 1. La educación. Nubia Castillo Barón, presidenta Academia Casanareña de Historia; la mujer Cafam: 2. La ciencia y la tecnología: Luz Teresa Ayala, profesional C&T 3. La participación política: Yessica Alejandra Avella, concejal Yopal 4. La cultura y las artes: Lisbeth Cedeño, artista, gestora cultural, concejal Yopal 5. El medio ambiente: Mayerli Corredor Gestora Ambiental |
4:45 pm -5.15 pm. |
Investigación social, mujeres y el derecho a la alimentación. Juanita Rodríguez Ayala, Antropóloga, candidata a maestra en Sociología, Universidad Nacional de Colombia |
5.15 pm – 6.00. pm. |
Conversatorio: Experiencias profesionales entorno al derecho a la alimentación. Moderador Lácides Mazuera Sánchez, Invitadas especiales 1. Educación. Nubia Castillo Barón, presidenta Academia Casanareña de Historia; la mujer Cafam: 2. La ciencia y la tecnología: Luz Teresa Ayala, profesional C&T 3. Participación Política: Yessica Alejandra Avella, concejal Yopal 4. Cultural: Lisbeth Cedeño, artista, gestora cultural, concejal Yopal 5. Medio ambiente: Mayerly Corredor Gestora Ambiental |
6.00 pm -7:30 pm |
Museo interactivo: Las mujeres en la historia Programa de Derecho |
|
Cierre del Evento. |
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE20 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE21 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE22 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE24 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
REGIÓN52 minutos ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE10 minutos ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal