CASANARE
250 familias de Vichada cambiaron los cultivos ilícitos por cacao
 
																								
												
												
											El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, asistió este miércoles a la graduación de 250 familias de la inspección de Wérima, en Cumaribo, Vichada. Ellos terminaron su paso a la legalidad, en el proceso del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), y dejaron atrás los cultivos de coca.
Ante los beneficiarios del PNIS, líderes comunales que llegaron desde las 32 veredas de Cumaribo, uno de los municipios más extensos del mundo, con 64 mil kilómetros cuadrados (más grande que 51 países), el Consejero Archila renovó el compromiso del Presidente Iván Duque Márquez de cumplirles a las 100 mil familias que están en acuerdos individuales de sustitución de cultivos y manifestó que el Gobierno no ahorrará esfuerzos en la lucha integral contra el narcotráfico y sus eslabones de crímenes y de violencia.
El Consejero hizo la afirmación en medio de una calle de honor conformada con niños que tenían banderas de Colombia al lado de la pista, donde hace más de 30 años el narcotráfico movía aviones cargados de coca.
En la entrega de los diplomas, en inmediaciones de un trapiche, cada uno de los campesinos expresó su fe en el futuro inmediato, con la esperanza de que haya prontas soluciones a otros requerimientos, como salud, vías terciarias y conectividad.
El Consejero Archila destacó los valores y la templanza de los campesinos colombianos, y en especial la actitud de pensar siempre en el futuro de sus familias.
Agregó que si bien el Gobierno cumplirá a las familias vinculadas al PNIS, la acción contra los cultivos ilícitos se complementará con acciones como Formalizar para Sustituir y el pago por servicios ambientales.
Cabe indicar que el Consejero Archila aprovechó la visita a Wérima para hacer la entrega de un trapiche panelero y una trilladora de arroz, con recursos por 135 millones de pesos. “Así seguimos construyendo Paz con Legalidad”, aseguró.
Cabe resaltar que durante la reunión en Wérima se dio lectura a una carta de la citada empresa, en la que se informa a los campesinos que el cacao producido allí es de alta calidad y que pronto será comercializado en Europa.
A su turno, el Gobernador del Vichada, Álvaro León, aseveró que “es un día muy importante para la gente que abandonó los duros años de los cultivos ilícitos y que hoy tiene, a partir del cacao y otras actividades, la oportunidad de vivir en paz dentro de la legalidad”.
Fuente: Presidencia de la República
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META8 horas ago META8 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																			 
									 
									 
																	 
									 
									 
														 
			